La interpretación de la legitima defensa en cuestiones de violencia de género

dc.contributor.advisorDescalzo, Vanesa
dc.contributor.authorGarcía López, Néstor Gerardo
dc.date.accessioned2023-03-13T15:50:57Z
dc.date.available2023-03-13T15:50:57Z
dc.date.issued2023-02
dc.description.abstractLa presente nota a fallo viene a mostrarnos por un lado la perspectiva de género realizando un pequeño recorrido por la jurisprudencia cómo normativa existente y por otro hace referencia al instituto jurídico de legítima defensa, cuando hablamos del mismo entendemos que es un permiso que nos otorga el legislador en su parte especial del código penal, para aquellas personas que se encuentren en una situación real de peligro y que el daño sea inminente e ilegitimo. Pero para poder actuar bajo el nombrado mecanismo tenemos que cumplir con ciertos requisitos: 1.- estar a punto de sufrir una agresión ilegitima; 2.- utilizar un medio racional para impedir o repeler dicha agresión; 3.- que exista falta de provocación por parte de quien se defiende.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/26743
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCuestiones de Géneroes
dc.subjectModelo de Casoes
dc.subjectPerspectiva de Géneroes
dc.titleLa interpretación de la legitima defensa en cuestiones de violencia de géneroes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Garcia Lopez Nestor.pdf
Tamaño:
830.32 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones