La comunicación externa como herramienta estratégica de gestión para contribuir al posicionamiento de destinos de turismo de reuniones. Caso: Córdoba convention & visitors Bureau

dc.creatorBarzola, Pablo
dc.date.accessioned2016-03-04T18:58:59Z
dc.date.available2016-03-04T18:58:59Z
dc.date.submitted2010-10-01
dc.description.abstractEnmarcado en la disciplina Relaciones Públicas e Instituciones, el trabajo a continuación versa sobre aspectos de vinculados a la gestión de la comunicación externa en uno de los segmentos específicos de la industria turística: el turismo de reuniones. Desde el eje de acción del Córdoba Convention & Visitors Bureau, se estudió la manera en que este tipo de organizaciones se vincula con sus públicos externos, a los fines de establecer estándares sobre el modo y las particularidades comunicacionales de este sector. Arribándose a resultados como la importancia que revisten las instituciones gubernamentales en el sector, la relevancia de contar con herramientas específicas e innovadoras de promoción, y la imperiosa necesidad de identificar los públicos externos prioritarios, se detectaron las falencias comunicacionales de la mencionada organización (luego de un exhaustivo análisis que incluyó entrevistas y análisis de contenido y observación directa) y como consecuencia, se proponen programas de actuación en pos de optimizar la gestión de la comunicación externa del Córdoba Convention & Visitors Bureau y superar los estándares de la industria.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/10883
dc.subjectÁreas temáticas::APLICACIÓN
dc.subjectÁreas temáticas::RELACIONES PÚBLICAS::Comunicación organizacional
dc.titleLa comunicación externa como herramienta estratégica de gestión para contribuir al posicionamiento de destinos de turismo de reuniones. Caso: Córdoba convention & visitors Bureau
dc.typethesis
ep.corpcreatorVaras, Andrea
ep.corpcreatorSalas, Osvaldo
ep.creatorid
ep.datestamp2012-11-14 18:03:58
ep.eprintid1705
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario000963
ep.inventarioCD-000188
ep.ispublishedsubmitted
ep.lastmod2012-11-14 18:03:58
ep.pages214
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/1705" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>1705</eprintid> <rev_number>11</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/17/05</dir> <datestamp>2012-11-14 18:03:58</datestamp> <lastmod>2012-11-14 18:03:58</lastmod> <status_changed>2012-11-14 18:03:58</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Barzola</family> <given>Pablo</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Varas, Andrea</item> <item>Salas, Osvaldo</item> </corp_creators> <title>La comunicación externa como herramienta estratégica de gestión para contribuir al posicionamiento de destinos de turismo de reuniones. Caso: Córdoba convention &amp; visitors Bureau</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.1</item> <item>659.2.3</item> </subjects> <divisions> <item>RPI</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <abstract>Enmarcado en la disciplina Relaciones Públicas e Instituciones, el trabajo a continuación versa sobre aspectos de vinculados a la gestión de la comunicación externa en uno de los segmentos específicos de la industria turística: el turismo de reuniones. Desde el eje de acción del Córdoba Convention &amp; Visitors Bureau, se estudió la manera en que este tipo de organizaciones se vincula con sus públicos externos, a los fines de establecer estándares&#xD; sobre el modo y las particularidades comunicacionales de este sector. Arribándose a resultados como la importancia que revisten las instituciones gubernamentales en el sector,&#xD; la relevancia de contar con herramientas específicas e innovadoras de promoción, y la imperiosa necesidad de identificar los públicos externos prioritarios, se detectaron las falencias comunicacionales de la mencionada organización (luego de un exhaustivo análisis que incluyó entrevistas y análisis de contenido y observación directa) y como consecuencia, se proponen programas de actuación en pos de optimizar la gestión de la comunicación externa del Córdoba Convention &amp; Visitors Bureau y superar los estándares de la industria.</abstract> <date>2010-10-01</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>214</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Relaciones Públicas e Institucionales</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF RPI B296 2010</ubicacion> <inventario> <item>000963</item> <item>CD-000188</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/1678" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>1678</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>1705</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>TFG-_Pablo_Barzola.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>TFG-_Pablo_Barzola.pdf</filename> <filesize>24310310</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/1705/1/TFG-_Pablo_Barzola.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber11
ep.statuschanged2012-11-14 18:03:58
ep.subject1.1
ep.subject659.2.3
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG-_Pablo_Barzola.pdf
Tamaño:
23.18 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format