La adecuación de la perspectiva de género a situaciones necesarias

dc.contributor.advisorVittar, Romina
dc.contributor.authorGualda, Facundo
dc.date.accessioned2023-03-23T13:41:32Z
dc.date.available2023-03-23T13:41:32Z
dc.date.issued2023-02
dc.description.abstractCuando hablamos de violencia de género partimos de la base que el Estado asegura la protección de derechos de las mujeres, para prevenir, sancionar y erradicar todo tipo de violencia en donde desarrollan sus relaciones interpersonales, por lo que menciona el artículo 4 de la ley N° 26.485. En temas de doctrina entendemos que Argentina ha firmado y ratificado su posición en torno a acuerdos de política internacional, respaldas constitucionalmente por medio del artículo 75 inciso 22 que establece Tratados de Derechos Humanos, a través de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, marcando una necesidad imperante de analizar y respaldas el flagelo por el cual atraviesan las mujeres en su cotidianeidad.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/26826
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPerspectiva de Géneroes
dc.subjectNota a Falloes
dc.subjectModelo de Casoes
dc.titleLa adecuación de la perspectiva de género a situaciones necesariases
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Gualda Facundo.pdf
Tamaño:
188.33 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones