Las acciones de clases como vía procesal para la efectiva tutela judicial de los consumidores y usuarios.

dc.contributor.advisorPerez
dc.contributor.advisorCaro
dc.contributor.authorCirino, Agustín
dc.date.accessioned2019-04-24T22:42:12Z
dc.date.available2019-04-24T22:42:12Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractLas acciones de clase configuran un instituto procesal que permite la sustanciación de intereses individuales homogéneos dentro de un mismo proceso con la obtención de una sentencia con efectos erga omnes. Este instituto otorga una vía procesal para la sustanciación de los perjuicios sufridos por los consumidores y usuarios que, si bien se encuentran protegidas por la esfera protectoria de Leyes de defensa del consumidor, debido a su pequeña cuantía, no justifican un proceso judicial individual. Estas acciones fueron reconocidas en el ordenamiento jurídico argentino mediante el art. 43 de la Constitución Nacional. Sin embargo, debido a la ausencia de normas procesales específicas que aún en la actualidad persiste, no se hicieron operativas hasta el año 2009, cuando la Corte Suprema de Justicia de la Nación, mediante el leading case “Halabi”, estableció los criterios, requisitos y recaudos procesales que delinearon los procesos colectivos junto con las acciones de clase.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/15118
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.titleLas acciones de clases como vía procesal para la efectiva tutela judicial de los consumidores y usuarios.es
dc.typebachelorThesises
ep.inventario005842

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CIRINO AGUSTIN.pdf
Tamaño:
1.34 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones