El reconocimiento de calidad de condómina a la luz de la Ley N° 26.485 y la Convención de Belem do Pará

dc.contributor.advisorCocca, Nicolás
dc.contributor.authorRodriguez Ferreira, Mariana Loreley
dc.date.accessioned2024-03-08T21:24:20Z
dc.date.available2024-03-08T21:24:20Z
dc.date.issued2023-12
dc.description.abstractEste caso aborda la disputa por la propiedad entre una mujer y los herederos de su difunto concubino. La cuestión gira en torno a la falta de reconocimiento formal de la unión convivencial en el antiguo Código Civil. La perspectiva de género, respaldada por la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, lleva a la Cámara a otorgar la titularidad conjunta del inmueble a la mujer. El desafío radica en la reconstrucción de pruebas dada la antigüedad de los hechos y en la interpretación de normas aplicables, considerando si hay simulación por interposición de personas.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28941
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNota a falloes
dc.subjectPerspectiva de géneroes
dc.subjectAcceso a la justiciaes
dc.subjectViolencia de géneroes
dc.titleEl reconocimiento de calidad de condómina a la luz de la Ley N° 26.485 y la Convención de Belem do Paráes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG_Rodriguez_Ferreira_Mariana_Loreley.pdf
Tamaño:
782.17 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones