Gestión de la imagen de la fiesta nacional del Maiz y la Cosecha Gruesa en la localidad de Alcira Gigena
dc.creator | Ostorero, Carla Rebeca | |
dc.date.accessioned | 2016-03-04T18:58:47Z | |
dc.date.available | 2016-03-04T18:58:47Z | |
dc.date.submitted | 2011 | |
dc.description.abstract | El presente es un trabajo de aplicación profesional de la Licenciatura en Relaciones Públicas e Institucionales. En él se evaluó la imagen pública de la Fiesta Nacional del Maíz y la Cosecha Gruesa, que se lleva a cabo por el Club Roncedo en la localidad cordobesa de Alcira Gigena, a 170 km al sur de la capital provincial. Por la importancia que presenta esta fiesta en diferentes zonas del país, tanto en el ámbito de la producción y la industria agropecuaria como en la sociedad, se planteo analizar las diversas relaciones que la fiesta mantiene con sus públicos de interés; cómo es valorada, qué opiniones genera, bajo que rasgos se diferencia de las demás fiestas y se analizó el tratamiento informativo que los medios de comunicación de la zona realizan de la fiesta. Luego del diagnostico actual de la fiesta se desarrolla un Plan de Relaciones Públicas e Institucionales para optimizar la Imagen Pública de la Fiesta Nacional del Maíz y la Cosecha Gruesa. Para ello se plantearon una serie de tácticas que se dividen en programas según los objetivos: preliminar al plan se ha desarrollado la misión, visión y valores organizacionales para luego incluirlos en todas las demás actividades que emprenda la fiesta. El primer programa logra incentivar la participación de los públicos de interés a las actividades de la fiesta, con el objetivo de que tengan más conocimiento de la fiesta y participen más en ella. Por otra parte se desarrolló una gestión de prensa con medios locales y regionales y la optimización de los canales de comunicación, para que los públicos accedan a más información, de una manera rápida, confiable y cómoda. Este plan debe ser actualizado siempre, de acuerdo a las necesidades que surjan, pero nunca hay que dejar de comunicar estratégicamente. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/10834 | |
dc.subject | Áreas temáticas::APLICACIÓN | |
dc.title | Gestión de la imagen de la fiesta nacional del Maiz y la Cosecha Gruesa en la localidad de Alcira Gigena | |
dc.type | thesis | |
ep.corpcreator | Villa, María José | |
ep.corpcreator | Salas, Osvaldo | |
ep.creatorid | ||
ep.datestamp | 2012-11-13 12:35:05 | |
ep.eprintid | 1654 | |
ep.fulltextstatus | public | |
ep.inventario | 000869 | |
ep.inventario | CD-000849 | |
ep.ispublished | submitted | |
ep.lastmod | 2012-11-13 12:35:05 | |
ep.pages | 141 | |
ep.raw | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/1654" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>1654</eprintid> <rev_number>10</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>4</userid> <dir>disk0/00/00/16/54</dir> <datestamp>2012-11-13 12:35:05</datestamp> <lastmod>2012-11-13 12:35:05</lastmod> <status_changed>2012-11-13 12:35:05</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Ostorero</family> <given>Carla Rebeca</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Villa, María José</item> <item>Salas, Osvaldo</item> </corp_creators> <title>Gestión de la imagen de la fiesta nacional del Maiz y la Cosecha Gruesa en la localidad de Alcira Gigena</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.1</item> </subjects> <divisions> <item>RPI</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <abstract>El presente es un trabajo de aplicación profesional de la Licenciatura en Relaciones Públicas e Institucionales. En él se evaluó la imagen pública de la Fiesta Nacional del Maíz y la Cosecha Gruesa, que se lleva a cabo por el Club Roncedo en la localidad cordobesa de Alcira Gigena, a 170 km al sur de la capital provincial. Por la importancia que presenta esta fiesta en diferentes zonas del país, tanto en el ámbito de la producción y la industria agropecuaria como en la sociedad, se planteo analizar las diversas relaciones que la fiesta mantiene con sus públicos de interés; cómo es valorada, qué opiniones genera, bajo que rasgos se diferencia de las demás fiestas y se analizó el tratamiento informativo que los medios de comunicación de la zona realizan de la fiesta. Luego del diagnostico actual de la fiesta se desarrolla un Plan de Relaciones Públicas e Institucionales para optimizar la Imagen Pública de la Fiesta Nacional del Maíz y la Cosecha Gruesa. Para ello se plantearon una serie de tácticas que se dividen en programas según los objetivos: preliminar al plan se ha desarrollado la misión, visión y valores organizacionales para luego incluirlos en todas las demás actividades que emprenda la fiesta. El primer programa logra incentivar la participación de los públicos de interés a las actividades de la fiesta, con el objetivo de que tengan más conocimiento de la fiesta y participen más en ella. Por otra parte se desarrolló una gestión de prensa con medios locales y regionales y la optimización de los canales de comunicación, para que los públicos accedan a más información, de una manera rápida, confiable y cómoda. Este plan debe ser actualizado siempre, de acuerdo a las necesidades que surjan, pero nunca hay que dejar de comunicar estratégicamente.</abstract> <date>2011</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>141</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Recursos Humanos</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF RPI OS85 2011</ubicacion> <inventario> <item>000869</item> <item>CD-000849</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/1632" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>1632</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>1654</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>TFG.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>TFG.pdf</filename> <filesize>4372051</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/1654/1/TFG.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root> | |
ep.revnumber | 10 | |
ep.statuschanged | 2012-11-13 12:35:05 | |
ep.subject | 1.1 | |
ep.type | thesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1