Acuerdos Escolares de Convivencia AEC: una construcción institucional colectiva en el Instituto Santa Ana.

dc.contributor.advisordel Valle Soria, Sandra
dc.contributor.authorMoscardi, Georgina
dc.date.accessioned2021-07-02T19:28:28Z
dc.date.available2021-07-02T19:28:28Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEl contexto actual demanda de la escuela la necesidad de formar a los niños para la participación democrática, siendo responsable de brindar experiencias que posibiliten la construcción de principios relacionados a la libertad, autonomía, respeto, y convivencia ciudadana . Pensar la participación democrática implica, retomando los aportes de Cullen, (2004) una ciudadanía activa y responsable y no meramente el ser sujeto de derechos y obligaciones. En la convivencia social estamos comprometidos todos. Lo que importa es comprender críticamente la forma de organización social, y desarrollar el sentido de solidaridad, no solo como obligación moral, sino como responsabilidad ciudadana misma. Esta propuesta de intervención está destinada a ser un instrumento que permita pensar los Acuerdos Escolares de Convivencia como un dispositivo que favorezca el desarrollo de prácticas institucionales vinculadas a una cultura democrática.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/20024
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPlan de Intervenciónes
dc.titleAcuerdos Escolares de Convivencia AEC: una construcción institucional colectiva en el Instituto Santa Ana.es
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Georgina Moscardi.pdf
Tamaño:
937.12 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones