El fallo Puig y la necesidad de una nueva ley de contrato de trabajo más inclusiva

dc.contributor.advisorBustos, Carlos Isidro
dc.contributor.authorRusso, Stella Maris
dc.date.accessioned2024-01-26T13:17:30Z
dc.date.available2024-01-26T13:17:30Z
dc.date.issued2023-11
dc.description.abstractEl tema seleccionado para la elaboración de este comentario a fallo se encuentra vinculado al Derecho del trabajo, no solo sobre los derechos fundamentales del trabajador sino desde una mirada focalizada en el presente y hacia el futuro de este derecho. Es desde este desafío intelectual, que elegí para su análisis el ya no desconocido caso “Puig, Fernando Rodolfo c/ Minera Santa Cruz S.A. s/ despido” que fuera emitido por la Corte Suprema de Justicia de la Nación con fecha 24 de septiembre de 2020 (fallo: 343:1037). El derecho laboral o derecho del trabajo se fue materializando como tal a través del reconocimiento de sus principios. Estas reglas o pautas tienen como objetivo proteger al trabajador en función de la desigualdad existente entre éste y su empleador. Las mismas conforman el orden público laboral, el cual se caracteriza por lo imperativo de sus normas a fines de garantizar la protección de una relación que se reconoce en desequilibrioes
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28534
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectComentario a falloes
dc.subjectDerecho laborales
dc.subjectPerspectiva de géneroes
dc.titleEl fallo Puig y la necesidad de una nueva ley de contrato de trabajo más inclusivaes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Russo Stella Maris.pdf
Tamaño:
311.37 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones