Salud Integral, un tratamiento con perspectiva de género

dc.contributor.advisorVittar, Romina
dc.contributor.authorRosetti, Patricia Roxana
dc.date.accessioned2023-06-13T19:55:51Z
dc.date.available2023-06-13T19:55:51Z
dc.date.issued2023-04
dc.description.abstractLa importancia de dar tratamiento a la temática, es señalar el avance y reconocimiento de las luchas de grupos minoritarios en Argentina; como es la visibilización de la identidad de género auto percibida. Cabe recordar que las minorías del colectivo LGBTIQ+ (lesbiana, gay, bisexual, transgénero, transexual, travesti, intersexual, queer, el símbolo + engloba las minorías dentro de la comunidad) fueron avasalladas en sus derechos durante décadas, patologizando su condición entre otras cosas.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/27245
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectModelo de Casoes
dc.subjectNota a Falloes
dc.subjectPerspectiva de Géneroes
dc.titleSalud Integral, un tratamiento con perspectiva de géneroes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Patricia Rosetti.pdf
Tamaño:
521.99 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones