El plazo razonable de duración de la medida preventiva de prohibición de acercamiento, en situaciones de violencia de genero.

dc.contributor.advisorMorales Nogales
dc.contributor.authorArabel Brizuela, Fernando Horacio
dc.date.accessioned2020-03-19T22:56:51Z
dc.date.available2020-03-19T22:56:51Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractLa Violencia de género es un flagelo cada vez más frecuente y preocupante en nuestra Sociedad. Las medidas para mitigarla requieren esfuerzos desde todos los ámbitos: Judicial, educacional, Estatal, entre otros. La prohibición de acercamiento resulta un instrumento preventivo, cuando la mujer es víctima de violencia y se encuentra en grave peligro su vida e integridad física y psíquica. Sin lugar a dudas, la duración de la medida requiere un riguroso análisis que debe realizar el juez al ordenar la medida, de modo a evitar resultados disvaliosos. Es entonces que surge la interrogante que constituye el problema de investigación de este trabajo y que puede formularse del siguiente modo: ¿Cuáles son los elementos de los que se vale el juez para establecer el plazo razonable de duración, de una medida preventiva de prohibición de acercamiento, en situaciones de violencia de género? Capítulo a capítulo se desarrollaron conceptos claves para dar respuesta a tan relevante problema jurídico.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/17767
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.titleEl plazo razonable de duración de la medida preventiva de prohibición de acercamiento, en situaciones de violencia de genero.es
dc.typebachelorThesises
ep.inventario008942

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ARABER BRIZUELA FERNANDO HORARIO.pdf
Tamaño:
262.58 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones