Acoso laboral hacia mujeres, un abordaje con perspectiva de género

dc.contributor.advisorCaramazza, María Lorena
dc.contributor.authorPacheco, Fabricio Nicolás
dc.date.accessioned2022-11-15T23:03:14Z
dc.date.available2022-11-15T23:03:14Z
dc.date.issued2022-10
dc.description.abstractEl fallo seleccionado es “C.R., S.R. c/ COTO C.I.C.S.A y otros s/ despido” del Juzgado Nro. 77. Sala Primera de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, fecha de la sentencia 3 de diciembre de 2018, lugar Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En el presente trabajo realizaremos un análisis del fallo mencionado ut supra, el mismo fue elegido porque trae a discusión y pone en evidencia la problemática histórica de la discriminación hacia la mujer por el solo hecho de serlo, mediante desiguales relaciones de poder que la dejan en una situación de subordinación, inferioridad y vulnerabilidad. En este caso, veremos qué se ha resuelto en base a una ruptura del vínculo laboral en razón de haber sido víctima de hostigamiento sexual, laboral y en razón de su nacionalidad, por parte de un supervisor a quien demandó junto con la empresa. En este sentido, la trascendencia social que tiene su análisis es inminente. Considero que el fallo en cuestión tiene un notable impacto a nivel social siendo que versa sobre un reclamo judicial que resuelve derechos de las mujeres que han sido vulnerados por mucho tiempo.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25716
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectModelo de casoes
dc.subjectPerspectiva de géneroes
dc.subjectAcoso laborales
dc.titleAcoso laboral hacia mujeres, un abordaje con perspectiva de géneroes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Pacheco Fabricio Nicolás.pdf
Tamaño:
100.02 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones