La democracia ambiental en riesgo
dc.contributor.advisor | Bustos, Carlos | |
dc.contributor.author | Cabañez Godoy, Macarena Eliana | |
dc.date.accessioned | 2022-10-21T17:38:33Z | |
dc.date.available | 2022-10-21T17:38:33Z | |
dc.date.issued | 2022-09 | |
dc.description.abstract | El acceso a la Información Pública, tal cual lo describe Guillermo Scheibler (2012), es un derecho que “... reconoce a toda persona la posibilidad de tomar contacto de la información en manos del Estado, con la sola excepción de aquéllos supuestos expresamente establecidos por ley” (p, 2). El ordenamiento jurídico argentino reconoce al acceso a la información pública como derecho humano, protegido constitucional y convencionalmente. El principio general ampliamente aceptado establece que es pública toda la información que se encuentre en poder de cualquiera de los órganos o poderes del Estado y aquella que se genere con fondos públicos o a partir de la concesión, explotación, delegación o autorización de funciones, servicios o bienes públicos salvo aquella exceptuada taxativamente en normas legales formalmente sancionadas. | es |
dc.description.abstract | DESTACADO | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25395 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Acceso a la Información | es |
dc.subject | Medio Ambiente | es |
dc.subject | YPF SA | es |
dc.title | La democracia ambiental en riesgo | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TFG - Cabañez Godoy Macarena Eliana.pdf
- Tamaño:
- 231.27 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: