El Derecho Penitenciario. Aplicación de la Ley 24.660

dc.creatorCotrona, Maximiliano
dc.date.accessioned2016-03-04T18:58:02Z
dc.date.available2016-03-04T18:58:02Z
dc.date.submitted2012-07-24
dc.description.abstractLa investigación está dirigida a hacer un análisis del funcionamiento del sistema penitenciario argentino y determinar en base a la ley de ejecución penal cuales son los aspectos que deberían modificarse para lograr la finalidad de la misma. Se analizará también la Constitución Nacional Argentina, la cual dispone en su artículo 18, las garantías respecto del sistema carcelario, sumado a los Convenios Internacionales de Derechos Humanos incorporados con jerarquía constitucional en el artículo 75, inciso 22 de nuestra Carta Magna. Se profundizará respecto al contenido, alcance y puesta en práctica de la ley 24.660 de ejecución de la pena privativa de la libertad, enfocándose en la finalidad de la misma, que implica según establece su artículo primero, lograr que el condenado adquiera la capacidad de comprender y respetar la ley procurando su adecuada reinserción social, promoviendo la comprensión y el apoyo de la sociedad, intentando dar respuesta a los siguientes interrogantes motivos de este trabajo de investigación: ¿Se corresponde lo legislado sobre la vida carcelaria y las leyes que regulan a los internos con nuestra realidad?, ¿El sistema logra la reinserción social en el marco de nuevas oportunidades de convivencia social y la comprensión de la ley al punto de lograr su respeto?.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/10422
dc.subjectÁreas temáticas::INVESTIGACIÓN
dc.titleEl Derecho Penitenciario. Aplicación de la Ley 24.660
dc.typethesis
ep.corpcreatorMinguez, Fernando
ep.corpcreatorBrandan, Pablo
ep.creatorid
ep.datestamp2012-08-28 19:03:40
ep.eprintid1260
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario000550
ep.inventarioCD-000550
ep.ispublishedsubmitted
ep.lastmod2012-08-28 19:03:40
ep.pages77
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/1260" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>1260</eprintid> <rev_number>9</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/12/60</dir> <datestamp>2012-08-28 19:03:40</datestamp> <lastmod>2012-08-28 19:03:40</lastmod> <status_changed>2012-08-28 19:03:40</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Cotrona</family> <given>Maximiliano</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Minguez, Fernando</item> <item>Brandan, Pablo</item> </corp_creators> <title>El Derecho Penitenciario. Aplicación de la Ley 24.660</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.2</item> </subjects> <divisions> <item>fac_law</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <abstract>La investigación está dirigida a hacer un análisis del funcionamiento del sistema penitenciario argentino y determinar en base a la ley de ejecución penal cuales son los aspectos que deberían modificarse para lograr la finalidad de la misma. Se analizará también la Constitución Nacional Argentina, la cual dispone en su artículo 18, las garantías respecto del sistema carcelario, sumado a los Convenios Internacionales de Derechos Humanos incorporados con jerarquía constitucional en el artículo 75, inciso 22 de nuestra Carta Magna. Se profundizará respecto al contenido, alcance y puesta en práctica de la ley 24.660 de ejecución de la pena privativa de la libertad, enfocándose en la finalidad de la misma, que implica según establece su artículo primero, lograr que el condenado adquiera la capacidad de comprender y respetar la ley procurando su adecuada reinserción social, promoviendo la comprensión y el apoyo de la sociedad, intentando dar respuesta a los siguientes interrogantes motivos de este trabajo de investigación: ¿Se corresponde lo legislado sobre la vida carcelaria y las leyes que regulan a los internos con nuestra realidad?, ¿El sistema logra la reinserción social en el marco de nuevas oportunidades de convivencia social y la comprensión de la ley al punto de lograr su respeto?.</abstract> <date>2012-07-24</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>77</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Abogacía</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF ABG C845 2012</ubicacion> <inventario> <item>000550</item> <item>CD-000550</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/1269" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>1269</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>1260</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>El_Derecho_Penitenciario._Aplicación_de_la_ley_24.660.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>El_Derecho_Penitenciario._Aplicación_de_la_ley_24.660.pdf</filename> <filesize>785741</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/1260/1/El_Derecho_Penitenciario._Aplicaci%C3%B3n_de_la_ley_24.660.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber9
ep.statuschanged2012-08-28 19:03:40
ep.subject1.2
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cotrona, Maximiliano.pdf
Tamaño:
767.33 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones