El empleo de chofer de corta distancia en el área metropolitana: una labor vedada a la mujer

dc.contributor.advisorUniversidad Siglo 21
dc.contributor.authorMelchiori, Carolina
dc.date.accessioned2023-03-06T19:20:05Z
dc.date.available2023-03-06T19:20:05Z
dc.date.issued2022-12
dc.description.abstractLa Ley de Contrato de Trabajo, en adelante L.C.T., fue promulgada en el año 1974 mientras nuestro país atravesaba grandes transformaciones a nivel económico, político y social. Dicha ley no sólo contempla al hombre que trabaja y su entorno familiar sino que fue evolucionando en pos de brindar mayor protección a los derechos de la mujer trabajadora. El andamiaje normativo de la L.C.T. se sustenta en el orden social regido por nuestra Constitución Nacional (particularmente art. 14 bis y 75, inc. 22). Los instrumentos internacionales de los Derechos Humanos buscan dignificar al trabajador al vislumbrar que se trata de la parte más vulnerable en el marco de la relación laboral.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/26677
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNota a Falloes
dc.subjectModelo de Casoes
dc.subjectDerecho Laborales
dc.titleEl empleo de chofer de corta distancia en el área metropolitana: una labor vedada a la mujeres
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Melchiori Carolina.pdf
Tamaño:
545.4 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones