Señalizar para ayudar a percibir

dc.contributor.advisorUniversidad Siglo 21
dc.contributor.authorMonsalves, Héctor Orlando
dc.date.accessioned2022-06-06T20:41:54Z
dc.date.available2022-06-06T20:41:54Z
dc.date.issued2021-10
dc.description.abstractLa naturaleza identifica los peligros mediante colores, formas, olores, tamaños y texturas, esto nos demuestra que es una cuestión de vida o muerte, y solo sobrevive quién tenga la capacidad de identificarlos a tiempo. Teniendo en cuenta este principio biológico y la capacidad que tiene el ser humano de percibir el mundo, nos adentraremos a analizar cuáles son los aspectos a tener en cuenta para mejorar la manera en que los trabajadores se ponen en alerta ante peligros en un entorno laboral que a simple vista parece ordenado y sin problemas aparentes. Analizando un determinado entorno laboral se pudo detectar oportunidades de mejora que, además de beneficiar al trabajador evitando accidentes, beneficia a la empresa mejorando la productividad, la eficiencia energética, el clima laborar, y, por consiguiente, la calidades
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/23324
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPrevenciónes
dc.subjectSeñalizaciónes
dc.subjectPercepciónes
dc.titleSeñalizar para ayudar a percibires
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Monsalves, Héctor.pdf
Tamaño:
769.63 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: