El paradigma de las sociedades unipersonales en la legislación argentina.

Fecha

2019

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

La Ley de Sociedades Comerciales no preveía expresamente la constitución de sociedades unipersonales. Desde la sanción del nuevo Código Civil y Comercial, se modificó la mencionada ley, dando paso a la actual Ley General de Sociedades y estipulando entre tales modificaciones la posibilidad de constituir sociedades de un solo socio. En tal sentido, el presente trabajo analizará la legislación vigente, los criterios sentados por la doctrina, así como también lo previsto en las legislaciones comparadas, a los fines de dilucidar si ha planteado soluciones a las problemáticas generadas con la antigua normativa, o bien, ha dado paso a nuevas contingencias. Ello, a los fines de analizar cuál es el impacto que tuvo la sociedad anónima unipersonal en nuestro país a partir de la entrada en vigencia del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, y si es la herramienta jurídica adecuada para el armado de emprendimientos comerciales para un solo socio.

Descripción

Palabras clave

Citación

Colecciones