Cambio de sentencia a partir de la Valoración de la prueba y Legitima defensa con perspectiva de Género - hacia un juzgamiento libre de estereotipos

dc.contributor.advisorForadori, María Laura
dc.contributor.authorCórdoba, Ricardo Matias
dc.date.accessioned2022-09-16T19:36:49Z
dc.date.available2022-09-16T19:36:49Z
dc.date.issued2022-07
dc.description.abstractComo se verá en el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación traído a estudio en el presente trabajo “Pérez Cabrera, Ana María s/ psa homicidio calificado por mediar relación de pareja s/ rec. Extraordinario”1 , Ana María, una mujer inmigrante, madre de tres hijos, sometida diariamente a todo tipo de violencia por parte de su pareja, decide en su tormentoso inconsciente, no volver a sufrir nunca más un solo golpe por parte de su agresor. Aquel día, lo cotidiano volvió a lastimar su cuerpo y Ana María, en un acto de defensa, terminó por matar a su pareja.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25170
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNota a Falloes
dc.subjectPerspectiva de Géneroes
dc.subjectEstereotiposes
dc.titleCambio de sentencia a partir de la Valoración de la prueba y Legitima defensa con perspectiva de Género - hacia un juzgamiento libre de estereotiposes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Córdoba Ricardo Matias.pdf
Tamaño:
389.74 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones