Comparación del régimen tributario para PyMES locales

dc.contributor.advisorBaronio, Alfredo Mario
dc.contributor.authorMessi, Javier Nicolás
dc.date.accessioned2022-02-08T15:05:36Z
dc.date.available2022-02-08T15:05:36Z
dc.date.issued2021-09
dc.description.abstractLa temática de dicha investigación giró en torno a la comparación entre el Régimen Simplificado para pequeños contribuyentes (Monotributista) y el Régimen General que afectan a los pequeños contribuyentes tanto de Micros como Pymes pertenecientes al Departamento de Río Cuarto, Córdoba; cuyo propósito fue construir un marco interpretativo de la realidad en la que se encuentran insertas de acuerdo al Sistema Tributario Argentino y poder determinar qué régimen tributario existente es más beneficioso para las Pymes locales. En el mismo, se analizaron variables cualitativas a través del SOFWARE estadístico SPAD WIN V 5.6 recolectadas en entrevistas realizadas a empresas regionales. Los resultados obtenidos muestran que es recomendable en el área de servicios pertenecer al régimen simplificado, especialmente, para los profesionales y las actividades comerciales dado a los beneficios y características que presentan dicho régimen para las empresas de la región, de las cuales representan un total del 78,74% de las empresas Micro y Pequeñas.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/21817
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMonotributoes
dc.subjectAFIPes
dc.subjectSistema tributario argentinoes
dc.subjectImpuestoses
dc.titleComparación del régimen tributario para PyMES localeses
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Messi, Javier Nicolás.pdf
Tamaño:
965.96 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: