El Mobbing dentro del derecho laboral argentino

dc.contributor.advisorLozano Bosch, Mirna
dc.contributor.authorLandi, María Eugenia
dc.date.accessioned2023-05-15T14:22:34Z
dc.date.available2023-05-15T14:22:34Z
dc.date.issued2023-03
dc.description.abstractEl fallo bajo análisis resulta relevante su análisis y su importancia porque fue abordado bajo un tratamiento con miradas dentro de la perspectiva de género, donde los jueces dejaron sentadas bases importantes para la lucha de la desigualdad de las mujeres frente a estos casos. El acoso sexual dentro del ámbito laboral constituye un ilícito contractual, ya que transgrede diversos deberes y derechos de las partes ínsitas en el contrato de trabajo: El deber de previsión y seguridad personal, el de no discriminar, el de obrar de buena fe, el de no dañar; transgrediendo asimismo el derecho elemental constitucional a condiciones dignas y equitativas de labor; receptado por diversos pactos y tratados internacionales con jerarquía constitucional (art. 75, inc. 22, Constitución Nacional).es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/27132
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectModelo de Casoes
dc.subjectMobbinges
dc.subjectNota a Falloes
dc.titleEl Mobbing dentro del derecho laboral argentinoes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Landi Maria Eugenia.pdf
Tamaño:
394.45 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones