Manipulación de Estados Contables: M-Score aplicado a empresas argentinas del sector alimentos
dc.contributor.advisor | Gómez Tonsich, Lucas | |
dc.contributor.author | Napoleoni, Lucía | |
dc.date.accessioned | 2023-07-27T14:33:15Z | |
dc.date.available | 2023-07-27T14:33:15Z | |
dc.date.issued | 2023-05 | |
dc.description.abstract | El objetivo del presente trabajo fue determinar el potencial grado de manipulación contable de cinco empresas argentinas pertenecientes al sector alimentos que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, a través de la estimación del modelo de Beneish M-Score. La investigación tuvo un alcance descriptivo ya que se analizaron y describieron los resultados de la aplicación del modelo y las posibles maniobras fraudulentas empleadas. El material utilizado fueron los estados contables del periodo fiscal 2021 comparados con el periodo fiscal anterior de las empresas seleccionadas, publicados ante la Comisión Nacional de Valores. El método consistió en emplear estos datos contables en la fórmula de Beneish para calcular el M-Score correspondiente. Los resultados indicaron que los índices más significativos y las variables más sensibles a la manipulación contable fueron DSRI, GMI, SGI y AQI. La discusión se basó en que las empresas manipuladoras tienden a aumentos significativos en las cuentas por cobrar y las ventas, deteriorando sus márgenes brutos y la calidad de sus activos. Como conclusión, se estableció que las empresas, para no disminuir la eficiencia y mostrar un alto nivel de ventas, son propensas a manipular sus beneficios para exhibir una situación favorable. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/27830 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Manuscrito Científico | es |
dc.subject | Manipulación de Estados Contables | es |
dc.subject | M-Score | es |
dc.title | Manipulación de Estados Contables: M-Score aplicado a empresas argentinas del sector alimentos | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TFG - Lucia Napoleoni.pdf
- Tamaño:
- 576.42 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: