Indumentaria e identidades transgénero: adaptación para feminidades trans

Fecha

2023-12

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

La diversidad de género se postula en la actualidad como un desafío interdisciplinar, relevante para agendas nacionales e internacionales, exigiendo un cambio de paradigmas y una constante adaptación cultural y social. El presente Trabajo Final de Grado se desarrolló en función de las feminidades trans, entendiéndose como identidades travestis, transexuales y transgéneros que tienen una autopercepción de género femenino, que difiere del género asignado al nacer (Ministerio de Salud de la Nación, 2016), persiguiendo la inclusión de las mismas dentro del rubro de la indumentaria. Se realizó una investigación teórica sobre nociones como la identidad de género, el contexto de las personas trans en Argentina y los diversos aspectos que la transición implica. También se llevó a cabo una investigación de campo con enfoque cualitativo y cuantitativo y de alcance exploratorio, mediante la cual se verificó la problemática postulada y se detectaron los principales problemas del nicho en relación a la indumentaria. Los resultados arrojados se componen por la falta de talles y la incorrecta adecuación al cuerpo de las prendas que ofrece el mercado actual, principalmente de los rubros urbano y sastrero. A modo de respuesta, se amplió la tabla de talles propuesta por Juliana, A. en “Identidad transgénero en la indumentaria. Adaptación de moldería y tabla de talles para sastrería” (2015) y se diseñaron dos líneas de indumentaria urbana con sistemas de regulabilidad en las principales áreas conflictivas, espalda y cintura, mediante la utilización de recursos como tablas, elásticos, cordones y lazos.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Proyecto de diseño, Diseño adaptado al usuario, Transgénero

Citación