Las elecciones vocacionales en pacientes diagnosticados de anorexia nerviosa

dc.creatorLópez Hernández, María Fernanda
dc.date.accessioned2016-03-04T18:57:59Z
dc.date.available2016-03-04T18:57:59Z
dc.date.submitted2010
dc.description.abstractLa presente investigación describe las características de la elección vocacional que realizan mujeres diagnosticadas con anorexia nerviosa. Se utilizó una metodología cualitativa basada en la elaboración de una entrevista semidirigida y posterior aplicación del Cuestionario de Intereses Profesionales (CIP-R). La muestra estuvo compuesta por siete (7) sujetos, que se encontraban en tratamiento en la institución ALUBA. En todos los casos, los sujetos mostraron vínculos pertenecientes al mundo interno con características primitivas e inmaduras, lo que implico que en la elección vocacional se utilizara la reparación maníaca de objetos internos dañados. También se encontraron vínculos de dependencia infantil principalmente con la madre e idealización de la figura paterna. Por otro lado, se observo una sobrevalorización del conocimiento e intelectualización en detrimento del cuerpo, expresándose esto último en la sintomatología. Finalmente, la inmadurez y la sobrevaloración del conocimiento, coartaría la salida al mundo adulto, provocando un resguardo en la misma patología, funcionando esta como un sostén del status quo.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/10376
dc.subjectÁreas temáticas::INVESTIGACIÓN
dc.titleLas elecciones vocacionales en pacientes diagnosticados de anorexia nerviosa
dc.typethesis
ep.corpcreatorOrtíz, Álvaro
ep.corpcreatorErgo, Beatriz
ep.creatorid
ep.datestamp2012-07-12 16:05:09
ep.eprintid1202
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario000358
ep.inventarioCD-000358
ep.ispublishedsubmitted
ep.lastmod2012-07-20 14:33:22
ep.pages256
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/1202" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>1202</eprintid> <rev_number>12</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/12/02</dir> <datestamp>2012-07-12 16:05:09</datestamp> <lastmod>2012-07-20 14:33:22</lastmod> <status_changed>2012-07-12 16:05:09</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>López Hernández</family> <given>María Fernanda</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Ortíz, Álvaro</item> <item>Ergo, Beatriz</item> </corp_creators> <title>Las elecciones vocacionales en pacientes diagnosticados de anorexia nerviosa</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.2</item> </subjects> <divisions> <item>PSI</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <abstract>La presente investigación describe las características de la elección vocacional que realizan mujeres diagnosticadas con anorexia nerviosa. Se utilizó una metodología cualitativa basada en la elaboración de una entrevista semidirigida y posterior aplicación del Cuestionario de Intereses Profesionales (CIP-R). La muestra estuvo compuesta por siete (7) sujetos, que se encontraban en tratamiento en la institución ALUBA.&#xD; En todos los casos, los sujetos mostraron vínculos pertenecientes al mundo interno con características primitivas e inmaduras, lo que implico que en la elección vocacional se utilizara la reparación maníaca de objetos internos dañados. También se encontraron vínculos de dependencia infantil principalmente con la madre e idealización de la figura paterna. Por otro lado, se observo una sobrevalorización del conocimiento e intelectualización en detrimento del cuerpo, expresándose esto último en la sintomatología.&#xD; Finalmente, la inmadurez y la sobrevaloración del conocimiento, coartaría la salida al mundo adulto, provocando un resguardo en la misma patología, funcionando esta como un sostén del status quo.</abstract> <date>2010</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>256</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Psicología</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF PSI L864 2010</ubicacion> <inventario> <item>000358</item> <item>CD-000358</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/1224" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>1224</docid> <rev_number>4</rev_number> <eprintid>1202</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>Fernadna_Lopez_Hernadez_-_TFG_-_La_Eleccion_Vocacional_en_Pacientes_con_Anorexia.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>Fernadna_Lopez_Hernadez_-_TFG_-_La_Eleccion_Vocacional_en_Pacientes_con_Anorexia.pdf</filename> <filesize>2370256</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/1202/1/Fernadna_Lopez_Hernadez_-_TFG_-_La_Eleccion_Vocacional_en_Pacientes_con_Anorexia.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber12
ep.statuschanged2012-07-12 16:05:09
ep.subject1.2
ep.typethesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Fernadna_Lopez_Hernadez_-_TFG_-_La_Eleccion_Vocacional_en_Pacientes_con_Anorexia.pdf
Size:
2.26 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections