Madres por subrogación. Alquiler de vientre

dc.creatorAssat Pescara, Elina Elizabeth
dc.date.accessioned2016-03-04T19:01:21Z
dc.date.available2016-03-04T19:01:21Z
dc.date.submitted2013-09-26
dc.description.abstractLa ciencia versus la vida misma, el deseo, la procreación, el tema relevante trae como causa la infertilidad. Los permanentes avances en el desarrollo de las tecnologías, son día a día más profundos y vertiginosos y sus consecuencias consideramos ameritan ser reguladas por el derecho. Como podremos observar durante el desarrollo del presente trabajo, los avances biotecnológicos implican la posibilidad del hombre de influir en el control, la manipulación y desarrollo de la vida humana. La tecnología aplicada a las ciencias biológicas y médicas, nos obliga a reflexionar sobre el marco regulatorio aplicable en cuanto al origen, desarrollo y término de la vida humana. La maternidad subrogada, es la manifestación más evidente y la que nos interesa aquí, debido a la trascendencia de sus efectos y a la casi inexistente legislación sobre el tema, pretendemos al menos lucubrar el arrendamiento de útero o gestación por sustitución. El actor principal del presente trabajo es EL POR NACER, sus derechos, su futuro. El mero hecho de la manipulación del sujeto, transformándolo en cosa resulta en detrimento del desarrollo de su personalidad, preestableciéndolo como objeto de un contrato, organizando arbitrariamente el tiempo y lugar en los que debe nacer. Vamos a ver como la libertad del ser ha sido avasallada desde el comienzo de la vida del sujeto mediante la utilización de técnicas que devienen, en “un modelo para armar”. La naturaleza femenina, enclaustrada en la milagrosa disposición para ser fecunda, es de quien depende la continuación de la raza humana, condición que se ha transformado en una máquina de hacer bebés, una cosa que solo sirve a los fines útiles de engendrar un hijo como quien pinta un cuadro para luego venderlo.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/11987
dc.subjectÁreas temáticas::INVESTIGACIÓN
dc.subjectÁreas temáticas::DERECHO::Derecho privado
dc.subjectINFERTILIDAD ; MATERNIDAD SUBROGADA ; DERECHO DEL NIÑO
dc.titleMadres por subrogación. Alquiler de vientre
dc.typethesis
ep.corpcreatorWarde, Adriana
ep.corpcreatorRossi, Silvana
ep.creatorid
ep.datestamp2013-12-23 18:21:55
ep.eprintid2751
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario002372
ep.inventarioCD-001832
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsINFERTILIDAD ; MATERNIDAD SUBROGADA ; DERECHO DEL NIÑO
ep.lastmod2013-12-23 18:21:55
ep.pages103
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/2751" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>2751</eprintid> <rev_number>15</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/27/51</dir> <datestamp>2013-12-23 18:21:55</datestamp> <lastmod>2013-12-23 18:21:55</lastmod> <status_changed>2013-12-23 18:21:55</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Assat Pescara</family> <given>Elina Elizabeth</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Warde, Adriana</item> <item>Rossi, Silvana</item> </corp_creators> <title>Madres por subrogación. Alquiler de vientre</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.2</item> <item>346</item> </subjects> <divisions> <item>fac_law</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>INFERTILIDAD ; MATERNIDAD SUBROGADA ; DERECHO DEL NIÑO</keywords> <abstract>La ciencia versus la vida misma, el deseo, la procreación, el tema relevante trae como causa la infertilidad. Los permanentes avances en el desarrollo de las tecnologías, son día a día más profundos y vertiginosos y sus consecuencias consideramos ameritan ser reguladas por el derecho. Como podremos observar durante el desarrollo del presente trabajo, los avances biotecnológicos implican la posibilidad del hombre de influir en el control, la manipulación y desarrollo de la vida humana. La tecnología aplicada a las ciencias biológicas y médicas, nos obliga a reflexionar sobre el marco regulatorio aplicable en cuanto al origen, desarrollo y término de la vida humana. La maternidad subrogada, es la manifestación más evidente y la que nos interesa aquí, debido a la trascendencia de sus efectos y a la casi inexistente legislación sobre el tema, pretendemos al menos lucubrar el arrendamiento de útero o gestación por sustitución. El actor principal del presente trabajo es EL POR NACER, sus derechos, su futuro. El mero hecho de la manipulación del sujeto, transformándolo en cosa resulta en detrimento del desarrollo de su personalidad, preestableciéndolo como objeto de un contrato, organizando arbitrariamente el tiempo y lugar en los que debe nacer. Vamos a ver como la libertad del ser ha sido avasallada desde el comienzo de la vida del sujeto mediante la utilización de técnicas que devienen, en “un modelo para armar”. La naturaleza femenina, enclaustrada en la milagrosa disposición para ser fecunda, es de quien depende la continuación de la raza humana, condición que se ha transformado en una máquina de hacer bebés, una cosa que solo sirve a los fines útiles de engendrar un hijo como quien pinta un cuadro para luego venderlo.</abstract> <date>2013-09-26</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>103</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Abogacia</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF ABG AS798 2013</ubicacion> <inventario> <item>002372</item> <item>CD-001832</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2484" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2484</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>2751</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>TFG_ASATT_PESCARA_MADRES_POR_SUBROGACION.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>TFG_ASATT_PESCARA_MADRES_POR_SUBROGACION.pdf</filename> <filesize>677795</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/2751/1/TFG_ASATT_PESCARA_MADRES_POR_SUBROGACION.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber15
ep.statuschanged2013-12-23 18:21:55
ep.subject1.2
ep.subject346
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG_ASATT_PESCARA_MADRES_POR_SUBROGACION.pdf
Tamaño:
661.91 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones