Asistencia psicológica a pacientes dializados. Una propuesta al servicio del mejoramiento de la calidad de vida

dc.creatorCarioni, Natalia
dc.date.accessioned2016-03-04T19:01:58Z
dc.date.available2016-03-04T19:01:58Z
dc.date.submitted2007
dc.description.abstractLa enfermedad renal y el tratamiento dialítico determinan en el paciente una conflictiva emocional compleja y de difícil resolución. El ingreso a diálisis desencadena una situación de crisis, en la que el paciente debe hacer un esfuerzo por adaptarse y rediseñar su vida en función de las limitaciones de su enfermedad (Neira & Villarreal, 2001). Por tal motivo, el siguiente trabajo está destinado a la posible aplicación de un proyecto de atención psicológica a pacientes dializados con el fin de aportar un tratamiento integral que mejore la calidad de vida de los mismos e informe sobre las características de la diálisis, evacue dudas respecto a la misma, y contenga a los pacientes mediante el planteo de sus problemáticas en relación al tratamiento. Cabe aclarar que el proyecto parte de un centro de hemodiálisis de la ciudad de San Francisco, pero con posibilidades de hacerse extensible a cualquier otro centro que apueste a un tratamiento holístico para sus pacientes.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12244
dc.subjectÁreas temáticas::CIENCIAS MÉDICAS::Farmacología y terapéutica
dc.subjectTRATAMIENTO
dc.subjectINSUFICIENCIA RENAL
dc.subjectDIALISIS
dc.subjectAPOYO EMOCIONAL
dc.subjectASISTENCIA
dc.subjectPACIENTE
dc.titleAsistencia psicológica a pacientes dializados. Una propuesta al servicio del mejoramiento de la calidad de vida
dc.typethesis
ep.corpcreatorReyna, Teresa
ep.corpcreatorOrortegui, Patricia
ep.creatorid
ep.datestamp2010-03-29 16:56:48
ep.eprintid387
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario000411
ep.inventarioCD-000411
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsTRATAMIENTO , INSUFICIENCIA RENAL , DIALISIS , APOYO EMOCIONAL , ASISTENCIA , PACIENTE
ep.lastmod2013-07-26 14:41:02
ep.pages136
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/387" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>387</eprintid> <rev_number>12</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/03/87</dir> <datestamp>2010-03-29 16:56:48</datestamp> <lastmod>2013-07-26 14:41:02</lastmod> <status_changed>2010-03-29 16:56:48</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Carioni</family> <given>Natalia</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Reyna, Teresa</item> <item>Orortegui, Patricia</item> </corp_creators> <title>Asistencia psicológica a pacientes dializados. Una propuesta al servicio del mejoramiento de la calidad de vida</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>615</item> </subjects> <divisions> <item>PSI</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>TRATAMIENTO , INSUFICIENCIA RENAL , DIALISIS , APOYO EMOCIONAL , ASISTENCIA , PACIENTE</keywords> <abstract>La enfermedad renal y el tratamiento dialítico determinan en el paciente una conflictiva emocional compleja y de difícil resolución. El ingreso a diálisis desencadena&#xD; una situación de crisis, en la que el paciente debe hacer un esfuerzo por adaptarse y rediseñar su vida en función de las limitaciones de su enfermedad (Neira &amp; Villarreal,&#xD; 2001).&#xD; Por tal motivo, el siguiente trabajo está destinado a la posible aplicación de un proyecto de atención psicológica a pacientes dializados con el fin de aportar un tratamiento integral que mejore la calidad de vida de los mismos e informe sobre las características de la diálisis, evacue dudas respecto a la misma, y contenga a los pacientes mediante el planteo de sus problemáticas en relación al tratamiento.&#xD; Cabe aclarar que el proyecto parte de un centro de hemodiálisis de la ciudad de San Francisco, pero con posibilidades de hacerse extensible a cualquier otro centro&#xD; que apueste a un tratamiento holístico para sus pacientes.</abstract> <date>2007</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>136</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Psicología</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF PSI C277 2007</ubicacion> <inventario> <item>000411</item> <item>CD-000411</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/418" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>418</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>387</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>TFG_-_Natalia_Carioni.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>TFG_-_Natalia_Carioni.pdf</filename> <filesize>485113</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/387/1/TFG_-_Natalia_Carioni.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber12
ep.statuschanged2010-03-29 16:56:48
ep.subject615
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG_-_Natalia_Carioni.pdf
Tamaño:
473.74 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones