Humanización de las migraciones en Chile conforme a los lineamientos de la Conferencia Sudamericana de Migraciones en el contexto de la crisis venezolana

Fecha

2021-12

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

En este Trabajo Final de Grado se buscó explorar y analizar los principales lineamientos impulsados por el proceso consultivo más importante, referente a las migraciones de la región: la Conferencia Sudamericana de Migraciones con respecto a los derechos humanos de los migrantes, focalizando en los derechos laborales de los mismos. El periodo temporal estudiado fue desde el año 2010 hasta el 2020. Dicho manuscrito científico cuenta con un diseño de enfoque cualitativo y de alcance descriptivo, centrado en comprender el impacto de dichos lineamientos en los mecanismos públicos propuestos a niveles estatales, los Estados en cuestión para esta investigación fueron Chile y Venezuela. Se enfatizó en el contexto regional de la crisis institucional venezolana de la última década como motivante a que un gran número de personas tomen la decisión de emprender un proceso migratorio escogiendo a Chile como país de acogida. Este objetivo se logró mediante la recolección de múltiples documentos académicos donde se evidencia cómo se insertaron los postulados de la CSM, de gran tinte humanitario, en las políticas migratorias llevadas a cabo por los Estados. De este modo, se logró concluir que, si bien se nota un avance “humanistico” en materia migratoria, es necesario seguir coordinando esfuerzos para garantizar el conjunto de los derechos humanos a todos los migrantes, y sobre todo a aquellos que se encuentran en estado de vulnerabilidad.
DESTACADOS

Descripción

Palabras clave

Migraciones, Derechos humanos, Políticas migratorias

Citación