Protección del derecho a la salud en el ámbito laboral

dc.contributor.advisorCaramazza, María Lorena
dc.contributor.authorNieva López, Sandra Amelia
dc.date.accessioned2023-05-09T17:52:21Z
dc.date.available2023-05-09T17:52:21Z
dc.date.issued2023-03
dc.description.abstractEl trabajo es fuente de desarrollo e integración social, es el medio indispensable para satisfacer las necesidades espirituales y materiales del individuo y de la comunidad, de ahí que el derecho a trabajar debe ser protegido. El trabajador dependiente es una persona humana que se caracteriza por trabajar en una organización ajena sometida a directivas e instrucciones que se le imparten y se encuentra protegida por el Art. 14 bis de la Constitución Nacional que prescribe que “El trabajo en sus diversas formas gozará de la protección de las leyes, las que asegurarán al trabajador condiciones dignas y equitativas de labor”, derecho que también tiene consagración supraconstitucional en la Convención Americana sobre los Derechos Humanos y Tratados Internacionales incorporados en el Art. 75 inc. 22 de la Constitución Nacional. El derecho a un ambiente de trabajo seguro debe ser reconocido como un derecho fundamental y debe ir acompañado de medidas preventivas para garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores. El eje central del fallo trata la “enfermedad profesional” que contrae el trabajador en forma paulatina mientras ejecuta la tarea y se va agravando con el transcurso del tiempo. Ésta situación resalta la importancia que reviste detectar tempranamente las afecciones y necesidades del trabajador con el fin de preservar su salud, adecuando las medidas necesarias para “tutelar la indemnidad e integridad psicofísica del empleado”. En el caso en estudio, el actor se enferma a causa de su labor, por realizar tareas riesgosas conforme a las instrucciones impartidas por sus superiores y en las condiciones de inseguridad. El análisis se centra en el deber del empleador con respecto a la protección que debe brindar al trabajador, adecuando los medios necesarios.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/27091
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectModelo de casoes
dc.subjectDerecho laborales
dc.subjectDerecho a la saludes
dc.titleProtección del derecho a la salud en el ámbito laborales
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Nieva López Sandra.pdf
Tamaño:
472.11 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones