Los indicios: determinantes en materia de discriminación laboral

dc.contributor.advisorMaluf, Nora Gabriela
dc.contributor.authorOdera, Jesica
dc.date.accessioned2024-01-29T16:12:49Z
dc.date.available2024-01-29T16:12:49Z
dc.date.issued2023-11
dc.description.abstractEn la actualidad hemos progresado de manera favorable hacia una sociedad predispuesta a la inclusión, tolerancia y respeto de los derechos de los más vulnerables, sin embargo, falta un largo camino por recorrer. “La discriminación es un fenómeno social que vulnera la dignidad, los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas” (Comisión Nacional de los Derechos Humanos de México, 2018, p. 5). Entre los derechos humanos más comúnmente afectados nos encontramos con la discriminación en el ámbito laboral. Algunas de las causas de discriminación laboral más frecuentes son la edad, el género y las enfermedades de índole general. Las personas que padecen de alguna patología crónica a menudo sufren una estigmatización que les impide progresar en su desarrollo profesional, económico y personal. El fallo que se comentará a continuación nos muestra como este tipo de actos puede ocurrir en cualquier estadío de la relación laboral, incluso en la etapa precontractual. A pesar de tener una vasta regulación en nuestro ordenamiento jurídico, sumado al compromiso por parte del estado para dar una respuesta adecuada a la problemática actual en la práctica los actos discriminatorios, no suelen darse de forma abierta, por lo que es difícil demostrarlos judicialmente. Muchas veces esta situación provoca lo que Alchourron y Bulygin (2012) denominan una laguna de conocimiento. En este tipo de lagunas lo que ocurre es que hay una dificultad probatoria, no por como esa prueba fue rendida sino por la relevancia que debería dársele. Es aquí donde entran en juego el uso de herramientas llamadas indicios y presunciones. Ahora bien, ¿Qué es una presunción en términos jurídicos? ¿Cuál es el peso probatorio que tienen? Las respuestas a estos interrogantes llaman a la necesidad de realizar un análisis más profundo y detallado acerca de la importancia que revisten en materia probatoria y su rol en el razonamiento del juzgador.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28565
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDerecho laborales
dc.subjectDiscriminación laborales
dc.subjectNota a falloes
dc.titleLos indicios: determinantes en materia de discriminación laborales
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Odera Jesica.pdf
Tamaño:
336.66 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones