“Planificación Estratégica, y su impacto en la Maximización del potencial Comercial – El caso A. J. & J. A. Redolfi S. R. L.”

dc.contributor.advisorVittar
dc.contributor.authorGiménez, Alejandro Antonio
dc.date.accessioned2020-11-09T19:57:10Z
dc.date.available2020-11-09T19:57:10Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEl presente trabajo de grado está dirigido a PyMEs del sector de retail alimenticio, que pretenden mejorar su actual posicionamiento de mercado, logrando márgenes de utilidad saludables, que permitan un negocio sustentable y rentabilidad sostenida. Los puntos antes mencionados, serán vitales para el desarrollo de la presente producción. Se tomará el caso de la empresa A. J. & J. A. Redolfi S. R. L., poniendo especial atención en lograr la diferenciación de la empresa objeto de estudio a través de la consolidación de su liderazgo de costos respecto del resto de su competencia, pero mejorando su utilidad y su posición de mercado. El objetivo central de la presente producción es que sirva de base de consulta para aquellas empresas que tengan como fin mejorar alguno de los puntos antes mencionados, y, a través de la planificación estratégica, lograr ser líderes en su segmento de mercado, en un plazo no mayor a los dos años.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/18588
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectReporte de casoes
dc.title“Planificación Estratégica, y su impacto en la Maximización del potencial Comercial – El caso A. J. & J. A. Redolfi S. R. L.”es
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
GIMENEZ_Alejandro_TFG Final - Alejandro Gimenez.pdf
Tamaño:
1017.19 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: