Ecosistemas Educativos e inclusión en I.P.E.M N°193

dc.contributor.advisorDel Valle Soria, Sandra
dc.contributor.authorEscaño, Mariela Alicia
dc.date.accessioned2021-05-20T13:14:04Z
dc.date.available2021-05-20T13:14:04Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEn el presente plan de intervención se realizó un trabajo en conjunto entre los docentes del I.P.E.M N°193 del área de Educación Física y Educación Artística, y los talleristas del centro de actividades juveniles, que permitió la disminución de la cantidad de alumnos y alumnas pendientes de acreditación en dichas áreas. Una de las mayores problemáticas que presenta el I.P.E.M. N°193 son las trayectorias escolares incompletas de sus alumnos y alumnas, que trae como consecuencia: cursos numerosos con alto porcentaje de alumnos repitentes, y la pérdida de la matrícula en la secundaria orientada y desgranamiento del ciclo básico. Como resultado de la implementación del plan, disminuyó considerablemente los índices de repitencia. Así como también, se logró establecer un vínculo pedagógico entre los docentes de la institución y los talleristas del CAJ, permitiendo a estos últimos, entablar lazos y realizar una integración y profundización de la operación pedagógica. En esta propuesta de trabajo la asesora pedagógica presentó, como técnica de evaluación, el uso de e-portafolio, que permitió realizar un seguimiento continuo de los procesos de aprendizaje de los alumnos y alumnas participantes.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/19504
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectPlan de Intervenciónes
dc.titleEcosistemas Educativos e inclusión en I.P.E.M N°193es
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Escaño Mariela Plan de intervención VEDU11596 - Mariela Escaño.pdf
Tamaño:
716.25 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones