Los Derechos Humanos en el ámbito laboral y las consideraciones subjetivas

Fecha

2022-10

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Los derechos humanos, los derechos fundamentales del hombre, concepto multívoco que para definirlo podemos citar la definición dada por Las Naciones Unidas que ha señalado que los derechos humanos son: “...derechos que tenemos básicamente por existir como seres humanos;... Estos derechos universales son inherentes a todos nosotros, con independencia de la nacionalidad, género, origen étnico o nacional, color, religión, idioma o cualquier otra condición. Varían desde los más fundamentales —el derecho a la vida— hasta los que dan valor a nuestra vida, como los derechos a la alimentación, a la educación, al trabajo, a la salud y a la libertad”. En virtud de ello la importancia que presenta el fallo emitido en la República Argentina, por la Corte Suprema de Justicia de la Nación (10/06/2021) “Caminos, Graciela Edith c/ Colegio e Instituto Nuestra Señora de Loreto s/ despido.” con fecha 10 de junio del 2021, de la Capital Federal, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, relacionado al despido sin causa y a la aplicación de la Ley 23.592 dentro del derecho laboral. En dicho fallo, entre otras conclusiones no menos importantes, se afirma la necesidad de ponderar los derechos a la libertad, a la intimidad y a la no discriminación, ya que son derechos fundamentales y principios que asisten a los trabajadores y empleadores constitucional e internacionalmente, no solo en sus condiciones como tales sino como personas fundamentalmente.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Nota a fallo, Derechos humanos, Derecho laboral

Citación

Colecciones