Formalización del comportamiento. CECOPAL

dc.creatorMingorance, Juan Luis
dc.date.accessioned2016-03-04T19:00:29Z
dc.date.available2016-03-04T19:00:29Z
dc.date.submitted2006-12-13
dc.description.abstractEl presente trabajo final de graduación es una tesina de aplicación de conceptos administrativos, desarrollados durante el período académico, a una organización en marcha. La temática sobre la que se desarrollará, estará relacionada con las ideas de estandarización de los procesos y control de gestión, reflejados en instrumentos administrativos como “Manuales de Procedimiento y Funciones”. La organización elegida para la aplicación de los conceptos, es conocida como: “Centro de Comunicación Popular y Asesoría Legal” (CECOPAL), que se encuentra en la ciudad de Córdoba capital; perteneciente al sector “No Gubernamental”, conocidas popularmente como ONG´s. El trabajo final de graduación consta de cinco etapas (5): la primera (1º) de ellas plantea la propuesta de acción donde se fijan los objetivos del trabajo; una segunda (2º) donde se plantea el marco teórico, el cual explicará los fundamentos científicos de la tesina. En la tercera (3º) se describen los diferentes métodos de recopilación de la información; una cuarta (4º) de análisis de la organización y diagnóstico, en la cual se analizará la institución y su problemática actual. En la última etapa (5º) se desarrollarán los objetivos planteados en la propuesta.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/11537
dc.subjectÁreas temáticas::GERENCIA Y SERVICIOS AUXILIARES::Gerencia general
dc.subjectCECOPAL
dc.subjectPROCESOS
dc.subjectCONTROL DE GESTIÓN
dc.subjectMANUAL DE PROCEDIMIENTO
dc.subjectONG´S
dc.titleFormalización del comportamiento. CECOPAL
dc.typethesis
ep.corpcreatorVaras, Andrea
ep.corpcreatorRosso, Laura
ep.creatorid
ep.datestamp2010-03-17 17:59:48
ep.eprintid233
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario001665
ep.inventarioCD-001453
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsCECOPAL , PROCESOS , CONTROL DE GESTIÓN , MANUAL DE PROCEDIMIENTO , ONG´S
ep.lastmod2013-02-15 17:27:36
ep.pages69
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/233" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>233</eprintid> <rev_number>13</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/02/33</dir> <datestamp>2010-03-17 17:59:48</datestamp> <lastmod>2013-02-15 17:27:36</lastmod> <status_changed>2010-03-17 17:59:48</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Mingorance</family> <given>Juan Luis</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Varas, Andrea</item> <item>Rosso, Laura</item> </corp_creators> <title>Formalización del comportamiento. CECOPAL</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>658</item> </subjects> <divisions> <item>fac_eng</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>CECOPAL , PROCESOS , CONTROL DE GESTIÓN , MANUAL DE PROCEDIMIENTO , ONG´S</keywords> <abstract>El presente trabajo final de graduación es una tesina de aplicación de conceptos&#xD; administrativos, desarrollados durante el período académico, a una organización en&#xD; marcha.&#xD; La temática sobre la que se desarrollará, estará relacionada con las ideas de&#xD; estandarización de los procesos y control de gestión, reflejados en instrumentos&#xD; administrativos como “Manuales de Procedimiento y Funciones”.&#xD; La organización elegida para la aplicación de los conceptos, es conocida como:&#xD; “Centro de Comunicación Popular y Asesoría Legal” (CECOPAL), que se encuentra en&#xD; la ciudad de Córdoba capital; perteneciente al sector “No Gubernamental”, conocidas&#xD; popularmente como ONG´s.&#xD; El trabajo final de graduación consta de cinco etapas (5): la primera (1º) de ellas&#xD; plantea la propuesta de acción donde se fijan los objetivos del trabajo; una segunda (2º)&#xD; donde se plantea el marco teórico, el cual explicará los fundamentos científicos de la&#xD; tesina. En la tercera (3º) se describen los diferentes métodos de recopilación de la&#xD; información; una cuarta (4º) de análisis de la organización y diagnóstico, en la cual se&#xD; analizará la institución y su problemática actual. En la última etapa (5º) se desarrollarán&#xD; los objetivos planteados en la propuesta.</abstract> <date>2006-12-13</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>69</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Administración de Empresas</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF ADM M663 2006</ubicacion> <inventario> <item>001665</item> <item>CD-001453</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/241" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>241</docid> <rev_number>5</rev_number> <eprintid>233</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/zip</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>Mingorance,_Juan_Luis.zip</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>Mingorance,_Juan_Luis.zip</filename> <filesize>923863</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/233/1/Mingorance%2C_Juan_Luis.zip</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber13
ep.statuschanged2010-03-17 17:59:48
ep.subject658
ep.typethesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Mingorance,_Juan_Luis (1).zip
Size:
902.21 KB
Format:
Unknown data format
Description: