La axiología y el género: una apuesta a la disputa respecto de los términos de la ley 23109

Fecha

2023-11

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El tema a partir del cual se dará lugar al presente modelo de caso es la desigualdad en materia de género como causal de negación de beneficios de la seguridad social. En concreto, sobre igualdad de género refiere Facio (2009) al decir que el compromiso con los derechos humanos supone que los Estados asuman obligaciones destinadas a garantizar que las mujeres puedan disfrutar del derecho a la igualdad y no discriminación en el goce de todos los derechos humanos; dado que, mediante la ratificación de los convenios internacionales pertinentes, los gobiernos quedan obligados a respetar, proteger y garantizar o cumplir este derecho. En el plano del poder judicial, la intervención e interpretación de los instrumentos internacionales de protección a la mujer, permiten que actualmente se esté transitando un cambio profundo en cuanto a la perspectiva de género, y gran parte de ello se debe a la importante cantidad de pedidos de justicia instados por parte de las mujeres que exigen soluciones en condiciones de igualdad (Ibarra, 2021). Entre los instrumentos normativos más destacados en el tema, cabe mencionar que Argentina ratificó e incorporó con rango constitucional (art. 75, inc. 22) la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la Mujer (CEDAW) cuyas disposiciones aportan -entre otros- un valor trascendental en materia de erradicación y prevención de violencia contra la mujer.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Modelo de caso, Cuestiones de género, Nota a fallo

Citación

Colecciones