Cyberbullying en un colegio provincial de nivel medio. Río Grande, Tierra del Fuego, Argentina.

dc.contributor.advisorCassi
dc.contributor.advisorGimenez
dc.contributor.authorRicci, Mariana Laura
dc.date.accessioned2019-04-01T18:32:54Z
dc.date.available2019-04-01T18:32:54Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractEl cyberbullying o acoso cibernético, es el uso de medios cibernéticos para maltratar y/o acosar en el ámbito escolar. Es una problemática, que actualmente llama la atención por sus efectos en los ámbitos educativos. Las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC), incluyen el uso de redes sociales y de medios audiovisuales que son utilizados por las nuevas formas de violencia en la escuela. El ciberacoso resulta en un mal desempeño escolar (ausentismo, falta de atención, mal rendimiento, etc.) lo que afecta tanto a víctimas como al mismo victimario. Por esto, es importante la verificación de qué tan propensos están los alumnos a ser parte de esta problemática, así también reconocer cómo responden las instituciones educativas ante dichas situaciones. El presente trabajo apunta particularmente a una escuela de nivel medio de administración pública (provincial) de la ciudad de Río Grande, provincia de Tierra del Fuego, Antártica e Islas del Atlántico Sur, Argentina. Se utiliza una metodología cualitativa, mediante técnicas de observación participante de las instituciones educativas seleccionadas, cuestionarios, entrevistas y análisis del contenido.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/14959
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.titleCyberbullying en un colegio provincial de nivel medio. Río Grande, Tierra del Fuego, Argentina.es
dc.typebachelorThesises
ep.inventario005592

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RICCI MARIANA LAURA.pdf
Tamaño:
1.1 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones