Diseño de interfaz educativa multimedia. Proyecto Noa

dc.creatorSvetlitza, Lucía
dc.date.accessioned2016-03-04T18:58:09Z
dc.date.available2016-03-04T18:58:09Z
dc.date.submitted2012-07-10
dc.description.abstractEl presente trabajo final de grado de la Licenciatura en Diseño Gráfico de la Universidad Empresarial Siglo 21, consiste en la creación de una interfaz gráfica interactiva destinada a ser el material de apoyo para el “proyecto NOA” de la escuela Juan Mantovani, como respuesta a la brecha existente entre las enseñanzas tradicionales y la era digital en la que viven los alumnos, buscando ser un nexo entre estos dos públicos. El trabajo tiene como objetivo general la creación de una interfaz didáctica e interactiva que se adapte a las características socioculturales de los agentes involucrados en el proyecto educativo, tanto alumnos como docentes, aprovechando el potencial que poseen los medios digitales y redes sociales como canales de transmisión de conocimientos y comunicación, para lograr una mejora en la calidad de la educación, y más específicamente en el desarrollo de este proyecto. Dicho trabajo se basa en una etapa previa de evaluación e investigación de la problemática educativa, del perfil de usuario y su realidad y de las posibilidades que ofrece el mercado en cuanto a soportes digitales. Luego se genera una estrategia de desarrollo del contenido analógico utilizado por los docentes en el proyecto que pueda adaptarse sin inconvenientes a un medio digital. Finalmente se genera un sitio web que contenga el material educativo del proyecto y sea didáctico para el alumno y práctico para el docente.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/10502
dc.subjectÁreas temáticas::APLICACIÓN
dc.subjectÁreas temáticas::DISEÑO::Diseño gráfico
dc.titleDiseño de interfaz educativa multimedia. Proyecto Noa
dc.typethesis
ep.corpcreatorLábaque, Federico
ep.corpcreatorRodríguez, Romina
ep.creatorid
ep.datestamp2012-09-18 19:11:07
ep.eprintid1336
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario000608
ep.inventarioCD-000607
ep.ispublishedsubmitted
ep.lastmod2012-09-18 19:14:55
ep.pages140
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/1336" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>1336</eprintid> <rev_number>14</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/13/36</dir> <datestamp>2012-09-18 19:11:07</datestamp> <lastmod>2012-09-18 19:14:55</lastmod> <status_changed>2012-09-18 19:11:07</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Svetlitza</family> <given>Lucía</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Lábaque, Federico</item> <item>Rodríguez, Romina</item> </corp_creators> <title>Diseño de interfaz educativa multimedia. Proyecto Noa</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.1</item> <item>741</item> </subjects> <divisions> <item>DGR</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <abstract>El presente trabajo final de grado de la Licenciatura en Diseño Gráfico de la Universidad Empresarial Siglo 21,&#xD; consiste en la creación de una interfaz gráfica interactiva destinada a ser el material de apoyo para el “proyecto&#xD; NOA” de la escuela Juan Mantovani, como respuesta a la brecha existente entre las enseñanzas tradicionales y&#xD; la era digital en la que viven los alumnos, buscando ser un nexo entre estos dos públicos.&#xD; El trabajo tiene como objetivo general la creación de una interfaz didáctica e interactiva que se adapte a las características&#xD; socioculturales de los agentes involucrados en el proyecto educativo, tanto alumnos como docentes,&#xD; aprovechando el potencial que poseen los medios digitales y redes sociales como canales de transmisión de&#xD; conocimientos y comunicación, para lograr una mejora en la calidad de la educación, y más específicamente en&#xD; el desarrollo de este proyecto.&#xD; Dicho trabajo se basa en una etapa previa de evaluación e investigación de la problemática educativa, del perfil&#xD; de usuario y su realidad y de las posibilidades que ofrece el mercado en cuanto a soportes digitales. Luego se&#xD; genera una estrategia de desarrollo del contenido analógico utilizado por los docentes en el proyecto que pueda&#xD; adaptarse sin inconvenientes a un medio digital. Finalmente se genera un sitio web que contenga el material&#xD; educativo del proyecto y sea didáctico para el alumno y práctico para el docente.</abstract> <date>2012-07-10</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>140</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Diseño Gráfico</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF DGR SV968 2012</ubicacion> <inventario> <item>000608</item> <item>CD-000607</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/1345" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>1345</docid> <rev_number>4</rev_number> <eprintid>1336</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/zip</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>Svetlirtza,_Lucía.rar</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>Svetlirtza,_Lucía.rar</filename> <filesize>34176805</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/1336/1/Svetlirtza%2C_Luc%C3%ADa.rar</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber14
ep.statuschanged2012-09-18 19:11:07
ep.subject1.1
ep.subject741
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG-Diseño de interfaz educativa multimedia.pdf
Tamaño:
29.96 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
index.html
Tamaño:
2.68 KB
Formato:
Hypertext Markup Language
Descripción:

Colecciones