Período de prueba en vigencia del decreto de prohibición de despidos: su repercusión en la seguridad jurídica
dc.contributor.advisor | María Lorena Caramazza | |
dc.contributor.author | Vanin, Martín Ignacio | |
dc.date.accessioned | 2022-08-19T11:53:09Z | |
dc.date.available | 2022-08-19T11:53:09Z | |
dc.date.issued | 2022-06 | |
dc.description.abstract | El tema seleccionado es: ̈Los derechos fundamentales en el mundo del trabajo. Futuro y presente del Derecho del Trabajo ̈. En el ámbito del Derecho Laboral, el eje normativo está dado por la LCT 20744, cuyo principio general es la duración indeterminada de los contratos. En su artículo 92 bis otorga la posibilidad, al empleador, por un periodo de prueba de tres meses, de despedir sin consecuencias indemnizatorias. Esta posibilidad es de carácter excepcional y se encuentra sujeta a que no haya motivos discriminatorios en tal distracto y que el mismo sea por la no aplicación del sujeto para las expectativas del empleo gestionado. Se ve facilitada, de este modo, la conformación de los equipos de trabajo. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/24871 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Despido | es |
dc.subject | Derecho Laboral | es |
dc.subject | Contratos | es |
dc.title | Período de prueba en vigencia del decreto de prohibición de despidos: su repercusión en la seguridad jurídica | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TFG - Vanin Martin.pdf
- Tamaño:
- 767.3 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: