Una nueva forma de aporte societario en una sociedad de hecho entre concubinos
dc.contributor.advisor | Gulli, María Belén | |
dc.contributor.author | Sancho, Verónica Alejandra | |
dc.date.accessioned | 2023-04-25T11:30:31Z | |
dc.date.available | 2023-04-25T11:30:31Z | |
dc.date.issued | 2022-10 | |
dc.description.abstract | Incorporar la perspectiva de género al momento de juzgar le reconoce a la mujer aquellos derechos negados debido a estereotipos sociales que llevan a la discriminación, la desigualdad y la vulnerabilidad. Argentina ha avanzado mucho en cuanto a la normativa interna para proteger a la mujer desde una perspectiva de género al sancionar un cúmulo de normas, además, la incorporación de tratados internacionales1 donde se regula la no desigualdad por razones de género evitando así que se vulneren derechos o haya desigualdad nacida de un estereotipo social o cultural. | es |
dc.description.abstract | DESTACADO | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/26986 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Nota a Fallo | es |
dc.subject | Valor Societario | es |
dc.subject | Concubinato | es |
dc.title | Una nueva forma de aporte societario en una sociedad de hecho entre concubinos | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TFG - Sancho Verónica Alejandra.pdf
- Tamaño:
- 599.82 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: