La mirada de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza en relación a la protección de la mujer trabajadora: un análisis del fallo “Valdatta”

Fecha

2022-04

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

En la siguiente nota a fallo se analizará el expedido por la Sala Segunda de la Suprema Corte De Justicia de la Provincia de Mendoza (en adelante CJM) de fecha 7 de Mayo de 2021 caratulado “Valdatta Florencia Micaela En J° 152.510 Valdatta Florencia Micaela C/ Asfalia S.A. P/ Despido P/ Recurso extraordinario Provincial”, el cual llego a esta instancia por medio de un recurso extraordinario provincial interpuesto por la accionante contra la sentencia de la Cámara Quinta del Trabajo de la Primera Circunscripción Judicial, por aducir que el despido de Valdatta no fue discriminatorio. El presente fallo resulta de suma importancia ya que pone de manifiesto la discriminación hacia la mujer en el ámbito laboral, siendo en este caso en concreto especialmente relevante, pues la actora se vio conminada a utilizar vestimenta de menor talle a fin de resaltar su figura femenina, viéndose afectada su dignidad. Así, sienta precedente en cuanto a cómo la justicia incorpora la normativa de protección nacional e internacional contra la discriminación hacia la mujer y la forma de responder en referencia a las situaciones donde éstas se ven afectadas en el ámbito laboral, denotando la marcada diferencia con los empleados varones.

Descripción

Palabras clave

Perspectiva de género, Discrimincación

Citación

Colecciones