Gestión de datos TIC, para la toma de decisiones en agricultura de precisión

dc.contributor.advisorHoyos, Hernán
dc.contributor.authorMonserrat, Leonardo Fabian
dc.date.accessioned2022-07-14T16:26:43Z
dc.date.available2022-07-14T16:26:43Z
dc.date.issued2022-03
dc.description.abstractEl uso de tecnologías de la información TIC en el agro, forma parte de una nueva tendencia cada vez más escalable, que permite gestionar diversas variables que impactan directa o indirectamente en la producción agrícola que se produce en nuestro país. Estas pueden ser interpretadas desde dos enfoques, el Estático que analiza datos del entorno en el que se encuentra el establecimiento, y el Dinámico, que se conecta con máquinas, personas, y procesos, inclusive en tiempo real. El objetivo de este trabajo de investigación, fue conocer qué enfoque prima sobre las decisiones de los productores agrícolas que utilizan AP como parte importante de la cadena de procesos y labores que realizan. Junto con el impacto que tienen los datos TIC como base de este escenario complejo en el que se encuentra el agro, marcando un camino hacia la precisión integral de los procesos y su adopción, creando una cultura de trabajo sustentable y sostenible.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/24118
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectManuscrito Científicoes
dc.subjectTICes
dc.subjectSosteniblees
dc.titleGestión de datos TIC, para la toma de decisiones en agricultura de precisiónes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Monserrat Leonardo.pdf
Tamaño:
701.29 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: