La mediación en materia penal una herramienta conveniente

dc.contributor.advisorVillanueva
dc.contributor.advisorVerri
dc.contributor.authorCespedes Herrera, María Monserrat
dc.date.accessioned2018-08-06T19:04:28Z
dc.date.available2018-08-06T19:04:28Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEn la sociedad en que vivimos, constantemente evolucionamos, buscamos soluciones a los diversos problemas que se nos presentan en la vida cotidiana. No hay excepción en el Derecho, ya que el mismo también se mantiene en constante movimiento, pudiendo mencionar el tema central de este trabajo, “la Mediación en la Rama Penal”, siendo un ejemplo de un nuevo mecanismo del Derecho para resolver conflictos penales, producto de delitos leves. Esta herramienta alternativa de resolución de conflictos, tiene su propia estructura que la distingue y resalta; pudiendo destacar de la misma su relación con la Justicia Retributiva; la figura del mediador, pieza fundamental para conectar las dos partes de la mediación: víctima y delincuente. Asimismo, podremos entender la función de la Mediación, que rol ocupa la víctima dentro del proceso penal y como puede llegar a ser un mecanismo de prevención de futuros delitos. Se verá al final del trabajo la ley de la Provincia de Salta, en relación a la Mediación Penal, como un ejemplo de su legislación y cuál es su contenido e impacto.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/14377
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.titleLa mediación en materia penal una herramienta convenientees
dc.typebachelorThesises
ep.inventario004834

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CESPEDES Herrera María Monserrat.pdf
Tamaño:
787.29 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones