Perspectiva de género: el reconocimiento de derechos consagrados

dc.contributor.advisorCaramazza, María Lorena
dc.contributor.authorCismondi, Juan Pablo
dc.date.accessioned2024-03-14T17:35:11Z
dc.date.available2024-03-14T17:35:11Z
dc.date.issued2023-12
dc.description.abstractEl caso analiza un fallo de la Cámara del Trabajo de Córdoba que aborda cuestiones de género, especialmente en relación con la ley de protección integral a las mujeres. Se destaca la importancia de la valoración de pruebas digitales, como los mensajes de WhatsApp y correos electrónicos, para demostrar violencia de género. Se resalta la necesidad de adoptar una perspectiva de género en la valoración de pruebas para evitar prejuicios patriarcales. El problema principal es la evaluación de pruebas y la aplicabilidad de diversas normas. Se realizará un análisis detallado de la premisa fáctica, historia procesal, resolución y argumentos del tribunal.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28984
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPruebas digitaleses
dc.subjectNormativa laborales
dc.subjectPerspectiva de géneroes
dc.subjectNota a falloes
dc.titlePerspectiva de género: el reconocimiento de derechos consagradoses
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG_Cismondi_Juan_Pablo.pdf
Tamaño:
817.43 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones