Evaluación económica de un planteo mixto versus un planteo exclusivamente agrícola para una empresa agraria.

dc.creatorGarello, Leandro
dc.date.accessioned2016-03-04T19:02:03Z
dc.date.available2016-03-04T19:02:03Z
dc.date.submitted2005
dc.description.abstractEl presente trabajo consiste en la evaluación y comparación de dos sistemas de producción, desde las perspectivas económica y agronómica, con el fin de determinar cuál es el que brinda sustentabilidad a la empresa. Se evaluó un sistema de producción mixto (agrícola-ganadero) versus un sistema netamente agrícola, para una empresa agraria situadas al sur de la provincia de Córdoba. No sólo se consideraron los retornos económicos, sino que también se intentó cuantificar la pérdida del recurso suelo y determinar la combinación de cultivos que permite definir modelos de producción mas eficientes. El análisis está basado en una ubicación geográfica particular para lograr precisión en la consideración de las condiciones climáticas locales. La investigación se desarrolló tomando como unidad de estudio el campo perteneciente a la firma Agroganadera “San Carlos” S.A., la cual cuenta con alrededor de 4000 has ubicadas en la localidad de General Levalle, Departamento Roque Sáenz Peña (Establecimientos “San Carlos” y “Tres Marías”). Pertenece a la empresa, también, el establecimiento “El Tupa” de aproximadamente unas 10000 has, ubicado en la Provincia de San Luis, departamento Dupuy, a unos 225 Km. al suroeste de la localidad de Jovita.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12287
dc.subjectÁreas temáticas::ECONOMÍA::Producción
dc.subjectADMINISTRACION AGRARIA
dc.subjectSISTEMAS DE PRODUCCION
dc.subjectAGROGANADERA SAN CARLOS S.A.
dc.subjectSUSTENTABILIDAD
dc.subjectECONOMIA AGRARIA
dc.titleEvaluación económica de un planteo mixto versus un planteo exclusivamente agrícola para una empresa agraria.
dc.typethesis
ep.corpcreatorButeler, Guillermo
ep.corpcreatorCervantes, Gabriel
ep.creatorid
ep.datestamp2010-04-10 15:39:21
ep.eprintid437
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario001475
ep.inventarioCD-001322
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsADMINISTRACION AGRARIA , SISTEMAS DE PRODUCCION , AGROGANADERA SAN CARLOS S.A. , SUSTENTABILIDAD , ECONOMIA AGRARIA
ep.lastmod2013-01-23 12:59:22
ep.pages81
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/437" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>437</eprintid> <rev_number>13</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>1</userid> <dir>disk0/00/00/04/37</dir> <datestamp>2010-04-10 15:39:21</datestamp> <lastmod>2013-01-23 12:59:22</lastmod> <status_changed>2010-04-10 15:39:21</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Garello</family> <given>Leandro</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Buteler, Guillermo</item> <item>Cervantes, Gabriel</item> </corp_creators> <title>Evaluación económica de un planteo mixto versus un planteo exclusivamente agrícola para una empresa agraria.</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>338</item> </subjects> <divisions> <item>AAG</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>ADMINISTRACION AGRARIA , SISTEMAS DE PRODUCCION , AGROGANADERA SAN CARLOS S.A. , SUSTENTABILIDAD , ECONOMIA AGRARIA</keywords> <abstract>El presente trabajo consiste en la evaluación y comparación de dos sistemas de producción, desde las perspectivas económica y agronómica, con el fin de determinar cuál&#xD; es el que brinda sustentabilidad a la empresa. Se evaluó un sistema de producción mixto (agrícola-ganadero) versus un sistema netamente agrícola, para una empresa agraria&#xD; situadas al sur de la provincia de Córdoba. No sólo se consideraron los retornos económicos, sino que también se intentó cuantificar la pérdida del recurso suelo y&#xD; determinar la combinación de cultivos que permite definir modelos de producción mas eficientes. El análisis está basado en una ubicación geográfica particular para lograr&#xD; precisión en la consideración de las condiciones climáticas locales.&#xD; La investigación se desarrolló tomando como unidad de estudio el campo perteneciente a la firma Agroganadera “San Carlos” S.A., la cual cuenta con alrededor de 4000 has ubicadas en la localidad de General Levalle, Departamento Roque Sáenz Peña (Establecimientos “San Carlos” y “Tres Marías”). Pertenece a la empresa, también, el establecimiento “El Tupa” de aproximadamente unas 10000 has, ubicado en la Provincia de San Luis, departamento Dupuy, a unos 225 Km. al suroeste de la localidad de Jovita.</abstract> <date>2005</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>81</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Administración Agraria</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF AAG G229 2005</ubicacion> <inventario> <item>001475</item> <item>CD-001322</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/471" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>471</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>437</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>Trabajo_Final_de_Graduacion.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>Trabajo_Final_de_Graduacion.pdf</filename> <filesize>516884</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/437/1/Trabajo_Final_de_Graduacion.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber13
ep.statuschanged2010-04-10 15:39:21
ep.subject338
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Garello, Leandro.
Tamaño:
504.77 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: