El caso “Machicano”. Herramientas normativas para desarrollar la perspectiva de género en el sistema judicial
dc.contributor.advisor | Díaz Pucheta, Sofía | |
dc.contributor.author | Vázquez Subin, Romina | |
dc.date.accessioned | 2022-12-22T18:38:25Z | |
dc.date.available | 2022-12-22T18:38:25Z | |
dc.date.issued | 2022-11 | |
dc.description.abstract | Los delitos derivados de la violencia familiar y de género tienen incidencia creciente (MPBA, 2021) y los casos de abuso sexual se encuentran cursando una escalada en relación con su impacto estadístico y social. Este instituto, se instala en el orden jurídico y en la normativa interna e internacional, con abordajes de destacados profesionales del contexto jurídico social como Aida Kemelmajer de Carlucci quien sostuvo que un sistema judicial que no condene las consecuencias de la violencia doméstica es un sistema ineficaz que fomenta la impunidad y, en laguna medida, contribuye a generar más violencia. (Kemelmajer de Carlucci, 2020). Este análisis expondrá la contribución del sistema judicial a dicha violencia. | es |
dc.description.abstract | DESTACADO | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/26091 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Cuestiones de Género | es |
dc.subject | Nota a Fallo | es |
dc.subject | Perspectiva Jurídica | es |
dc.title | El caso “Machicano”. Herramientas normativas para desarrollar la perspectiva de género en el sistema judicial | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TFG - Romina Vazquez Subin.pdf
- Tamaño:
- 256.19 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: