La injuria laboral en el despido con causa
dc.contributor.advisor | Abraham, Susana Paola | |
dc.contributor.author | Figueroa, Luis Esteban | |
dc.date.accessioned | 2024-01-29T18:38:00Z | |
dc.date.available | 2024-01-29T18:38:00Z | |
dc.date.issued | 2023-11 | |
dc.description.abstract | El vínculo laboral implica interrelaciones del dependiente con sus pares y con sus superiores que, en determinadas circunstancias, pueden dar lugar a conflictos y roces que lleven al empleador a “adoptar medidas disciplinarias tendientes a direccionar la acción y conducta de los empleados y restablecer el orden empresarial y la capacidad productiva” (Pawlowski, 1988). Sin embargo, pueden presentarse situaciones límites que, por su gravedad o reiteración, el empleador no pueda admitirlas, quedándole como último recurso disciplinario la denuncia del contrato laboral por injuria grave, prevista en el Art. 242 de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT). En esta nota fallo analizaremos el caso de Servín Ramón Darío vs. Jumbo Retail Argentina S.A. s/Despido, CNT Sala X, sentencia de fecha 13/04/2023, en el cual se presenta un problema jurídico de interpretación por textura abierta respecto a lo que debe considerarse como “injuria grave”. | es |
dc.description.abstract | DESTACADO | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28571 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Derecho laboral | es |
dc.subject | Ley de contrato de trabajo | es |
dc.subject | Despidos | es |
dc.title | La injuria laboral en el despido con causa | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TFG - Figueroa Luis Esteban.pdf
- Tamaño:
- 459.05 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: