Ajuste por inflación contable en empresas argentinas que cotizan en la bolsa
dc.contributor.advisor | Gomez Tonsich, Lucas | |
dc.contributor.author | Albornoz, Victoria Daniela | |
dc.date.accessioned | 2023-07-17T14:05:56Z | |
dc.date.available | 2023-07-17T14:05:56Z | |
dc.date.issued | 2023-05 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo enfatizó en el efecto que genera la aplicación del ajuste por inflación en los estados contables de las empresas que cotizan en la bolsa. Se estudió una muestra compuesta por cinco sociedades de Buenos Aires de oferta pública de distintos rubros. Se realizó una investigación de alcance descriptivo y a través del relevamiento de marco teórico y antecedentes acerca del ajuste por inflación contable y de la información financiera perteneciente a las empresas bajo estudio, se buscó detectar las consecuencias de la inflación en la información contable. Los resultados arrojaron que todas las compañías seleccionadas generan ganancias frente a la inflación debido a la alta posesión de partidas monetarias en el pasivo, mientras que las que tienen mayor tenencia de activos monetarios obtienen pérdidas. Por este motivo, se concluyó en la relevancia que asume la combinación de las partidas monetarias y no monetarias en la estructura patrimonial de las empresas en periodos inflacionarios. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/27641 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Manuscrito Científico | es |
dc.subject | Ajuste | es |
dc.subject | Contable | es |
dc.title | Ajuste por inflación contable en empresas argentinas que cotizan en la bolsa | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TFG - Victoria Albornoz.pdf
- Tamaño:
- 570.64 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: