Ilustración Gráfica: entre arte y diseño. Estudio de caso en la revista Para Ti
dc.creator | De Huertos Baigorri,, Fernanda | |
dc.date.accessioned | 2016-03-04T19:00:29Z | |
dc.date.available | 2016-03-04T19:00:29Z | |
dc.date.submitted | 2006 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo intenta definir los límites actuales del concepto de ilustración. Encontramos que ésta se relaciona tanto con el arte como con el diseño gráfico, por lo que en este estudio buscaremos poner en evidencia esas relaciones. También haremos una revisión histórica del desarrollo de la ilustración. Observaremos en este recorrido los progresivos cambios tecnológicos y culturales en el medio gráfico que afectaron a la ilustración y que nos permiten hacernos hoy un replanteo del concepto. Además, en una etapa analítica, realizaremos un estudio de caso, en el que veremos en ejemplos específicos como fue la evolución de la ilustración en nuestro país. La ilustración gráfica está inmersa en varios ámbitos de la comunicación. Para nuestro análisis seleccionamos el área de la publicidad gráfica ilustrada, limitándonos a las publicidades publicadas por la revista Para ti. En base a las relaciones del arte y el diseño con la ilustración, la evolución histórica y los resultados del análisis de las diferentes publicidades, trataremos de dar respuesta a las siguientes interrogantes: ¿Qué se considera actualmente que es la ilustración? ¿Qué características tiene? ¿Qué elementos la relacionan con el arte? ¿Qué elementos la relacionan con el diseño gráfico? ¿Qué función tiene en el diseño gráfico? | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/11529 | |
dc.subject | Áreas temáticas::INVESTIGACIÓN | |
dc.title | Ilustración Gráfica: entre arte y diseño. Estudio de caso en la revista Para Ti | |
dc.type | thesis | |
ep.corpcreator | Paulineli, Ana | |
ep.corpcreator | Gimenez, Élida | |
ep.creatorid | ||
ep.datestamp | 2013-04-11 18:44:44 | |
ep.eprintid | 2322 | |
ep.fulltextstatus | public | |
ep.inventario | 001903 | |
ep.inventario | CD-001578 | |
ep.ispublished | submitted | |
ep.lastmod | 2013-04-11 18:44:44 | |
ep.pages | 74 | |
ep.raw | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/2322" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>2322</eprintid> <rev_number>9</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>4</userid> <dir>disk0/00/00/23/22</dir> <datestamp>2013-04-11 18:44:44</datestamp> <lastmod>2013-04-11 18:44:44</lastmod> <status_changed>2013-04-11 18:44:44</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>De Huertos Baigorri,</family> <given>Fernanda</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Paulineli, Ana</item> <item>Gimenez, Élida</item> </corp_creators> <title>Ilustración Gráfica: entre arte y diseño. Estudio de caso en la revista Para Ti</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.2</item> </subjects> <divisions> <item>DGR</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <abstract>El presente trabajo intenta definir los límites actuales 
 del concepto de ilustración. Encontramos que ésta 
 se relaciona tanto con el arte como con el diseño 
 gráfico, por lo que en este estudio buscaremos poner 
 en evidencia esas relaciones. 
 También haremos una revisión histórica del 
 desarrollo de la ilustración. Observaremos en este 
 recorrido los progresivos cambios tecnológicos y 
 culturales en el medio gráfico que afectaron a la 
 ilustración y que nos permiten hacernos hoy un 
 replanteo del concepto. 
 Además, en una etapa analítica, realizaremos un 
 estudio de caso, en el que veremos en ejemplos 
 específicos como fue la evolución de la ilustración 
 en nuestro país. 
 La ilustración gráfica está inmersa en varios 
 ámbitos de la comunicación. Para nuestro análisis 
 seleccionamos el área de la publicidad gráfica 
 ilustrada, limitándonos a las publicidades publicadas 
 por la revista Para ti. 
 En base a las relaciones del arte y el diseño con la 
 ilustración, la evolución histórica y los resultados del 
 análisis de las diferentes publicidades, trataremos de 
 dar respuesta a las siguientes interrogantes: 
 ¿Qué se considera actualmente que es la ilustración? 
 ¿Qué características tiene? ¿Qué elementos la 
 relacionan con el arte? ¿Qué elementos la relacionan 
 con el diseño gráfico? ¿Qué función tiene en el 
 diseño gráfico?</abstract> <date>2006</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>74</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Diseño Gráfico</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF DGR D278 2006</ubicacion> <inventario> <item>001903</item> <item>CD-001578</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2156" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2156</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>2322</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>ilustracionParati.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>ilustracionParati.pdf</filename> <filesize>25444446</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/2322/1/ilustracionParati.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root> | |
ep.revnumber | 9 | |
ep.statuschanged | 2013-04-11 18:44:44 | |
ep.subject | 1.2 | |
ep.type | thesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- ilustracionParati.pdf
- Tamaño:
- 24.27 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format