Comportamiento del consumidor: Estudio sobre el proceso de toma de decisiones de los jóvenes cordobeses en relación a la compra de vestimenta.

dc.creatorCocorda, Sebastián Eduardo
dc.date.accessioned2016-03-04T19:02:32Z
dc.date.available2016-03-04T19:02:32Z
dc.date.submitted2007-11-29
dc.description.abstractPara cualquier situación donde se proponga más de una alternativa, las personas deberán desarrollar un proceso mental para optar por una de ellas. En todas las sociedades los integrantes se exponen a un cúmulo de opciones, donde elegirán la que les favorezca en detrimento de otras; ya sea en la compra del alimento diario, la entrada a un cine, la elección de un candidato político, etc.; pero también es común que no todas las personas se expongan ante las mismas decisiones en el transcurso de sus vidas. Dentro de este amplio abanico de decisiones que el consumidor debe tomar rutinariamente, se hace presente la compra de vestimenta, por ser un fenómeno común a las personas y el cual todos hemos experimentado en algún momento de nuestras vidas. Analizando el amplio mercado de la ropa, es posible apreciar una amplia variedad de segmentos de usuarios; aunque hoy en día, el grupo de los jóvenes conforma una arista prioritaria y estructural para el mismo. Los jóvenes materializan un target muy relevante para las empresas que comercializan productos textiles, creándose así marcas para diferenciarlas y posicionarlas en el mercado; sumándole a esto, un número importante de variadas e imponentes campañas de marketing y comunicación con altísima carga persuasiva. Es por ello que los jóvenes día a día se encuentran altamente influenciados por estás acciones y al momento de decidir se ven inmersos en un proceso complejo dada la diversidad de opciones que el mercado presenta. Con la presente investigación se propone analizar un conjunto de variables con la finalidad de conocer con mayor profundidad la situación en cuestión, generar nuevas ideas y establecer posibles relaciones entre las mismas; obteniendo así mayor claridad sobre la naturaleza del problema, mediante el conocimiento de aquellos aspectos que cumplen un rol más activo a la hora de que el consumidor decida por un producto que, según él, se crea el más conveniente; al mismo tiempo que nos brinda la posibilidad de comprender cuales son los elementos que participan en la formación de las actitudes, cómo se ven los individuos influenciados por las marcas, cómo evalúan las alternativas, sobre la base de que pilares basan sus decisiones, cómo responden ante los estímulos que las campañas de comunicación promueven; entre otros. La investigación consiste en un trabajo de campo, desarrollado sobre jóvenes cordobeses de entre 18 y 25 años, en los cuales se analizarán los principales factores que tienen en cuenta para tomar sus decisiones de compra sobre el rubro vestimenta y los factores primordiales que los influyen en dicho proceso.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12511
dc.subjectÁreas temáticas::GERENCIA Y SERVICIOS AUXILIARES::Gerencia general::Mercadotecnia::Comportamiento del consumidor
dc.subjectCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
dc.subjectVESTIMENTA
dc.subjectJOVENES
dc.subjectPERSUASIÓN
dc.subjectMARCA
dc.subjectCAMPAÑA PUBLICITARIA
dc.titleComportamiento del consumidor: Estudio sobre el proceso de toma de decisiones de los jóvenes cordobeses en relación a la compra de vestimenta.
dc.typethesis
ep.creatorid
ep.datestamp2010-07-27 15:04:45
ep.eprintid704
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario001366
ep.inventarioCD-001268
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR , VESTIMENTA , JOVENES , PERSUASIÓN , MARCA , CAMPAÑA PUBLICITARIA
ep.lastmod2012-12-12 19:34:06
ep.pages71
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/704" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>704</eprintid> <rev_number>11</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/07/04</dir> <datestamp>2010-07-27 15:04:45</datestamp> <lastmod>2012-12-12 19:34:06</lastmod> <status_changed>2010-07-27 15:04:45</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Cocorda</family> <given>Sebastián Eduardo</given> </name> <id/> </item> </creators> <title>Comportamiento del consumidor: Estudio sobre el proceso de toma de decisiones de los jóvenes cordobeses en relación a la compra de vestimenta.</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>658.8.013</item> </subjects> <divisions> <item>MKT</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR , VESTIMENTA , JOVENES , PERSUASIÓN , MARCA , CAMPAÑA PUBLICITARIA</keywords> <abstract>Para cualquier situación donde se proponga más de una alternativa, las personas deberán desarrollar un proceso mental para optar por una de ellas. En todas las sociedades los integrantes se exponen a un cúmulo de opciones, donde elegirán la que les favorezca en detrimento de otras; ya sea en la compra del alimento diario, la entrada a un cine, la elección de un candidato político, etc.; pero también es común que no todas las personas se expongan ante las mismas decisiones en el transcurso de sus vidas.&#xD; Dentro de este amplio abanico de decisiones que el consumidor debe tomar rutinariamente, se hace presente la compra de vestimenta, por ser un fenómeno común a las personas y el cual todos hemos experimentado en algún momento de nuestras vidas. Analizando el amplio mercado de la ropa, es posible apreciar una amplia variedad de segmentos de usuarios; aunque hoy en día, el grupo de los&#xD; jóvenes conforma una arista prioritaria y estructural para el mismo.&#xD; Los jóvenes materializan un target muy relevante para las empresas que comercializan productos textiles, creándose así marcas para diferenciarlas y posicionarlas en el mercado; sumándole a esto, un número importante de variadas e imponentes campañas de marketing y comunicación con altísima carga persuasiva. Es por ello que los jóvenes día a día se encuentran altamente influenciados por estás&#xD; acciones y al momento de decidir se ven inmersos en un proceso complejo dada la diversidad de opciones que el mercado presenta.&#xD; Con la presente investigación se propone analizar un conjunto de variables con la finalidad de conocer con mayor profundidad la situación en cuestión, generar nuevas ideas y establecer posibles relaciones entre las mismas; obteniendo así mayor claridad sobre la naturaleza del problema, mediante el conocimiento de aquellos aspectos que cumplen un rol más activo a la hora de que el consumidor decida por un producto que, según él, se crea el más conveniente; al mismo tiempo que nos brinda la posibilidad de comprender cuales son los elementos que participan en la formación de las actitudes, cómo se ven los individuos influenciados por las marcas, cómo evalúan las alternativas, sobre la base de que pilares basan sus decisiones, cómo responden ante los estímulos que las campañas de comunicación promueven; entre otros.&#xD; La investigación consiste en un trabajo de campo, desarrollado sobre jóvenes cordobeses de entre 18 y 25 años, en los cuales se analizarán los principales factores que tienen en cuenta para tomar sus decisiones de compra sobre el rubro vestimenta y los factores primordiales que los influyen en dicho proceso.</abstract> <date>2007-11-29</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>71</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Comercialización</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF MKT C667 2007</ubicacion> <inventario> <item>001366</item> <item>CD-001268</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/764" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>764</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>704</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>TFG_COCORDA_SEBASTIÁN_E.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>TFG_COCORDA_SEBASTIÁN_E.pdf</filename> <filesize>588462</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/704/1/TFG_COCORDA_SEBASTI%C3%81N_E.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber11
ep.statuschanged2010-07-27 15:04:45
ep.subject658.8.013
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG_COCORDA_SEBASTIÁN_E.pdf
Tamaño:
574.67 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format