La legítima defensa en casos de homicidios cometidos por mujeres víctimas de violencia de género

dc.contributor.advisorBustos, Carlos Isidro
dc.contributor.authorSaieg, Leopoldo Octavio
dc.date.accessioned2022-07-14T18:12:11Z
dc.date.available2022-07-14T18:12:11Z
dc.date.issued2022-03
dc.description.abstractEl fallo elegido es "L.A.Q – L.M.G / CAUSA CON IMPUTADOS” del TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA DE CORDOBA con fecha 12 de noviembre del año 2020. Dicho fallo se encuentra firme y resuelve acerca de la imputabilidad de una mujer respecto al delito de homicidio de su pareja. Sin embargo, el tribunal inferior, sin escuchar testigos claves ni valorar pruebas evidentes, ignora completamente que este caso inclina a una cuestión de violencia de género. El fallo bajo análisis cuenta con un problema jurídico de prueba, ya que es necesario valorar las pruebas vertidas en el proceso a la luz de la perspectiva de género para analizar el caso y cómo fue la vida de esta mujer al lado de ese hombre y cómo ha operado el maltrato físico, verbal, además de amenazas constantes de violación y muerte que dejó a la mujer en situación de vulnerabilidad y ha llevado a matar a su pareja. ¿Estamos ante un caso de legítima defensa?es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/24126
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPerspectiva de Géneroes
dc.subjectNota a Falloes
dc.subjectCórdobaes
dc.titleLa legítima defensa en casos de homicidios cometidos por mujeres víctimas de violencia de géneroes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG- Leopoldo Saieg.pdf
Tamaño:
324.77 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones