Recursos Laborales y Engagement: estudio de caso con equipos de trabajo en una empresa de desarrollo de software de Córdoba durante el periodo 2015-2016

dc.contributor.advisorUniversidad Siglo 21
dc.contributor.authorDacal Mendez, Ignacio
dc.date.accessioned2018-01-30T23:40:55Z
dc.date.available2018-01-30T23:40:55Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractEn el presente trabajo se realiza un estudio de caso tomando como variables el Equipo de Trabajo como recurso laboral y el constructo como recurso laboral y el constructo engagement, del modo en que están abordados por la Teoría de Demandas y Recursos Laborales (Bakker y Demerouti, 2013). La investigación se lleva a cabo en una empresa de desarrollo software de Córdoba en transcurso de 13 meses durante 2015-2016. La metodología empleada es de tipo cuantitativa, correlacional y longitudinal, utilizándose cuestionarios cerrados con escala de tipo Likert validados para la región y estudios estadísticos de relaciones lineales simples (correlación entre variables) para el análisis de los datos. El objetivo es predecir engagement a través del estudio del funcionamiento del equipo de trabajo. Los resultados obtenidos no arrojan evidencia de la existencia dicha relación, por lo que se discuten abiertamente los resultados y se presentan recomendaciones para futuros estudios.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/13792
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectEquipo de Trabajoes
dc.subjectEngagementes
dc.subjectRecursos Laboraleses
dc.titleRecursos Laborales y Engagement: estudio de caso con equipos de trabajo en una empresa de desarrollo de software de Córdoba durante el periodo 2015-2016es
dc.typebachelorThesises
ep.inventario004171

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
DACAL MENDEZ IGNACIO.pdf
Tamaño:
1.02 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones