Tenencia compartida, ¿lo más óptimo en interés del menor?

dc.creatorHebral Giordano, Jorgelina
dc.date.accessioned2016-03-04T18:58:16Z
dc.date.available2016-03-04T18:58:16Z
dc.date.submitted2012
dc.description.abstractA lo largo de la historia las familias han ido cambiando, los roles fueron mutando y el reconocimiento de los derechos-deberes de los padres se fue incrementando en las diversas leyes vigentes. Los pilares básicos a tratar en el presente trabajo, son el interés superior del niño y la necesidad de separar los problemas que llevaron al fin de la relación conyugal con los aspectos que hacen a los hijos menores de edad que posean en común. Los derechos-deberes emergentes de la patria potestad, no van de la mano del matrimonio, por lo que se insiste en la necesidad de pensar ante todo en los menores y actuar en consecuencia, a fin de garantizarles en cada acto, que sus derechos están siendo respetados ante todo. Evidentemente, la separación de los padres causa en los menores una tristeza entendible, por lo que para evitar una angustia mayor, la tenencia compartida es una alternativa muy acertada para ser aplicada en aquellos casos en que la buena relación entre padres y algunos otros factores determinados se encuentren presentes, y permitan a los hijos compartir su vida diaria con ambos padres, con todo lo que ello implica.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/10548
dc.subjectÁreas temáticas::INVESTIGACIÓN::Investigación documental crítica
dc.titleTenencia compartida, ¿lo más óptimo en interés del menor?
dc.typethesis
ep.corpcreatorTaboas, Verónica
ep.corpcreatorWarde, Adriana
ep.creatorid
ep.datestamp2012-09-25 14:39:02
ep.eprintid1378
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario000215
ep.inventarioCD-001593
ep.ispublishedsubmitted
ep.lastmod2013-04-23 14:47:33
ep.pages91
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/1378" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>1378</eprintid> <rev_number>10</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>3</userid> <dir>disk0/00/00/13/78</dir> <datestamp>2012-09-25 14:39:02</datestamp> <lastmod>2013-04-23 14:47:33</lastmod> <status_changed>2012-09-25 14:39:02</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Hebral Giordano</family> <given>Jorgelina</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Taboas, Verónica</item> <item>Warde, Adriana</item> </corp_creators> <title>Tenencia compartida, ¿lo más óptimo en interés del menor?</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.2.1</item> </subjects> <divisions> <item>fac_law</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <abstract>A lo largo de la historia las familias han ido cambiando, los roles fueron mutando y el reconocimiento de los derechos-deberes de los padres se fue incrementando en las diversas leyes vigentes. Los pilares básicos a tratar en el presente trabajo, son el interés superior del niño y la necesidad de separar los problemas que llevaron al fin de la relación conyugal con los aspectos que hacen a los hijos menores de edad que posean en común. Los derechos-deberes emergentes de la patria potestad, no van de la mano del matrimonio, por lo que se insiste en la necesidad de pensar ante todo en los menores y actuar en consecuencia, a fin de garantizarles en cada acto, que sus derechos están siendo respetados ante todo. Evidentemente, la separación de los padres causa en los menores una tristeza entendible, por lo que para evitar una angustia mayor, la tenencia compartida es una alternativa muy acertada para ser aplicada en aquellos casos en que la buena relación entre padres y algunos otros factores determinados se encuentren presentes, y permitan a los hijos compartir su vida diaria con ambos padres, con todo lo que ello implica.</abstract> <date>2012</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>91</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Abogacía</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF ABG H446 2012</ubicacion> <inventario> <item>000215</item> <item>CD-001593</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2167" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2167</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>1378</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>Tenencia_Compartida.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>Tenencia_Compartida.pdf</filename> <filesize>799898</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/1378/1/Tenencia_Compartida.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber10
ep.statuschanged2012-09-25 14:39:02
ep.subject1.2.1
ep.typethesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tenencia_Compartida.pdf
Size:
781.15 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections