Vida y autonomía de la voluntad: dos derechos en pugna.

dc.contributor.advisorVerri
dc.contributor.authorFerreyra, Sofía Isabel
dc.date.accessioned2019-02-15T21:26:59Z
dc.date.available2019-02-15T21:26:59Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractLa vida es un derecho personalísimo que posee protección constitucional. En simultáneo, e íntimamente relacionado, nuestro ordenamiento jurídico regula el denominado derecho a la salud, pregonando a través de su plexo normativo una serie de herramientas que le permiten al individuo gozar de asistencia, trato digno, información sanitaria, confidencialidad, entre otros. Paralelamente, y debido a un cambio de paradigma en la relación médico-paciente, es este último quien posee la potestad de tomar todas las decisiones concernientes a su salud. Para ello, el sistema jurídico le ha proporcionado mecanismos necesarios para que su voluntad sea respetada. En la práctica puede observarse la existencia de un conflicto de valores debido a que en muchas ocasiones las decisiones de cada individuo pueden atentar contra su vida. En estos casos, pese a la pugna entre ambos derechos, nuestro cuerpo legal se ha inclinado por la prevalencia de la autonomía de la voluntad en las decisiones sobre el propio cuerpo, siempre que las mismas no sean contrarias al orden público ni lesionen derechos de terceros.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/14722
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectVidaes
dc.subjectAutonomía de la voluntades
dc.subjectConsentimientoes
dc.subjectDirectivas anticipadases
dc.titleVida y autonomía de la voluntad: dos derechos en pugna.es
dc.typebachelorThesises
ep.inventario005287

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FERREYRA SOFIA ISABEL.pdf
Tamaño:
437.4 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones